Bolsa, mercados y cotizaciones

Lightyear, el bróker del dueño de Virgin, elimina la comisión de su cuenta de ahorro

  • La plataforma, que hasta ahora solo estaba disponible en inglés, comienza a estar operativa en español
Martin Sokk (izqda.) y Mihkel Aamer, fundadores de Lightyear.
Madridicon-related

Lightyear, el bróker donde está invertido Richard Branson, el dueño de Virgin, acaba de eliminar la comisión de su cuenta de ahorro para preservar la rentabilidad en el entorno del 3,70% en un momento en que se esperan rebajas adicionales de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. De esta manera, la plataforma pretende que sus clientes no noten el efecto de esta bajada en un producto dirigido a perfiles defensivos que, como ya empiezan a experimentar los depósitos, no tendrá más remedio que adaptar su rendimiento paulatinamente al nuevo entorno de los activos monetarios.

Estas cuentas de ahorro, disponibles en euros, libras y dólares y que cuentan como subyacente con los fondos monetarios de BlackRock, tenían un coste del 0,25%, donde diez puntos básicos consistían en la comisión de gestión de dichos fondos, muy reducida al ser vehículos muy conservadores. De ahí que el rendimiento de la cuenta de Lightyear en euros haya visto mermada su rentabilidad desde el 3,84% con que nacieron en mayo hasta el entorno del 3,70% que pueden ofrecer ahora, debido a la nueva senda emprendida por los bancos centrales.

Las cuentas de ahorro se han convertido en un vehículo muy popular entre este tipo de plataformas dada la atractiva rentabilidad que han podido ofrecer desde que los bancos centrales subieron los tipos de interés.

Este cambio tiene lugar en un momento en que la plataforma fundada hace cuatro años por Martin Sokk y Mihkel Aamer ha comenzado a operar en español (hasta hora lo hacía en inglés) para facilitar las transacciones a sus clientes, después de un año desde su lanzamiento en España, un mercado en el que se están implantando varios operadores similares gracias a la facilidad para la distribución de ETF por su bajo coste.

De hecho, Lightyear ha visto multiplicarse por cinco los activos gestionados en España, que la firma no especifica, gracias a que sus clientes "han optado masivamente por los ETF, sin comisiones de ejecución, en los que invierten más del 25% de los usuarios locales", explican.

En la plataforma también se pueden comprar acciones de empresas del Ibex, aparte de más de 4.000 valores internacionales y fondos cotizados. Y la firma de Sokk y Aamer, que cuenta con oficinas en Londres y Tallin (Estonia), no descarta traer nuevos productos adaptados a la idiosincrasia de los inversores españoles.

Álvaro Quesada Vargas, responsable de Crecimiento de Lightyear, asegura que "en un mercado en el que los bancos tradicionales imponen restricciones y aplican comisiones ocultas, Lightyear rompe moldes ofreciendo a los ahorradores españoles una opción transparente y libre para obtener rendimiento de su capital, aunque bajen los tipos. Nos entusiasma seguir ofreciendo productos creados para ayudar a los españoles a invertir con grandes resultados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky