Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank coloca un bono social de 1.250 millones a 8 años

  • La demanda ha alcanzado los 3.000 millones de euros
  • Emite además un bono senior preferente por otros 750 millones
  • Se trata de la sexta emisión social que realiza la entidad
Sede de CaixaBank en Barcelona. Foto: Jordi Miralles.

CaixaBank ha colocado este martes un bono social de 1.250 millones de euros a 8 años, en formato senior no preferente, según recoge la agencia Bloomberg. La emisión ha recibido peticiones por hasta 3.000 millones, una demanda que ha permitido estrechar el diferencial desembolsado por el banco: éste se ha reducido desde los 165 puntos básicos sobre midswap (el tipo de interés de referencia) inicialmente planteados, hasta los 130 puntos. Caixa también ha colocado este mismo martes otros 750 millones en deuda senior preferente; en este tramo no sostenible la demanda ha alcanzado los 1.200 millones. Han participado BofA, Commerzbank, HSBC, UniCredit y Nomura, además de la propia CaixaBank.

Este bono social de CaixaBank, con vencimiento en septiembre de 2032 (aunque tiene una ventana en septiembre de 2031) financiará proyectos incluidos en el marco de financiación sostenible de CaixaBank. Los denominados bonos sociales se destinan a financiar proyectos relacionados con cuestiones como la sanidad, la educación o el empleo.

Según Ofiso, en el primer semestre de 2024 las emisiones de deuda sostenible en España crecieron un 36%, frente a un descenso del 15% a nivel global

Se trata del sexto bono social que coloca la entidad; desde que el banco aprobó su marco de financiación sostenible, en agosto de 2019, Caixa ha realizado en total 14 emisiones con criterios responsables: estos seis bonos sociales, y otros 8 verdes.

En concreto, la emisión de este martes está ligada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) número 1 (Fin de la pobreza), 3 (Salud y bienestar), 4 (Educación de calidad), 5 (Igualdad de género), 8 (Trabajo decente), 10 (Reducción de la desigualdades) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Es la primera vez que la entidad incorpora los ODS 5, 10 y 11 en una colocación.

CaixaBank fue en 2023 la tercera empresa española que más deuda sostenible emitió, según refleja el Informe anual del Observatorio español de la Financiación Sostenible (Ofiso). El banco captó 1.000 millones de euros, lo que lo situó por detrás de Telefónica (con 2.600 millones) e Iberdrola (con 1.850), y empatada con Acciona Energía en esa cifra.

Los bonos sociales no son tan habituales entre las emisiones de deuda responsable en España. De acuerdo con los datos de Ofiso, en el primer semestre de 2024 el mercado español de deuda sostenible "creció, sorprendentemente, un 36% respecto al mismo periodo del pasado año, mientras el mercado global cayó un 15%". El volumen total emitido alcanzó los 17.001 millones de euros, pero de ellos sólo 500 millones (aproximadamente un 3%) fueron sociales. Los bonos verdes acapararon el 76% de la cifra total emitida (alcanzaron los 12.906 millones), y los sostenibles algo más del 21% (casi 3.600 millones).

En lo que respecta a las emisiones de 2024, desde Ofiso señalan que "la movilidad sostenible y la eficiencia energética superan a los proyectos renovables en el uso de fondos" y que Telefónica y ADIF, los dos mayores emisores en el primer semestre de 2024, superaron los 2.000 millones de euros; también destacan que en la primera mitad del año CaixaBank realizó su segunda emisión pública sostenible fuera del mercado del euro, por 300 millones de francos suizos (en euros, unos 320 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky