Bolsa, mercados y cotizaciones

Stiglitz cree que las fuertes subidas de tipos "empeoraron" la inflación y que la Fed debe hacer un doble recorte

  • Culpa a la política monetaria de empeorar la escasez de vivienda
El Nobel de economía Joseph Stiglitz. Foto: Bloomberg

El Nobel de economía Joseph Stiglitz ha abroncado a la Reserva Federal por subir los tipos "demasiado y demasiado rápido", lo que cree que ha empeorado tanto el problema de la inflación como el del empleo. Su receta para arreglar la situación es bajar los tipos tan drásticamente como los subieron, empezando con un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión.

En una entrevista con la cadena CNBC, Stiglitz señaló que las fuertes subidas de tipos hasta un nivel claramente restrictivo han "empeorado el problema de la inflación". "Tenemos un problema de falta de vivienda, que está aumentando los precios y el ritmo de inflación", explicó. "¿Crees que subir los intereses y hacer más difícil que los constructores hagan más casas, que las familias las compren, va a arreglar la escasez de vivienda? No, va a empujar en la dirección opuesta", concluyó.

En su opinión, la raíz del asunto está en la insistencia en mantener los tipos de interés en el 0% durante 7 años, entre 2008 y 2015, en vez de normalizar los tipos lentamente durante ese tiempo. Y esta vez, opina el Nobel, "fueron más allá de lo necesario y pusieron la economía en riesgo por muy poco beneficio". "No están mirando a las cosas, creo, tan profundamente como deberían", dice.

Su conclusión es que los tipos deberían bajar medio punto de golpe. "Si tuviera un voto en la Fed, apostaría por una bajada doble, porque creo que han ido demasiado lejos".

Tras conocerse los datos de empleo de hoy, los mercados dan un 57% de probabilidades a una bajada de 25 puntos básicos y un 43% a una bajada de 50 en la reunión de dentro de dos semanas. Eso sí, la opción más probable, según las apuestas de los inversores que recoge la web FedWatch, es que para noviembre ya se hayan acumulado al menos tres rebajas, lo que supone que si no hay una rebaja doble este mes, la habrá en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky