
Jensen Huang no suele tener malos días, económicamente hablando. La fortuna del empresario estadounidense no ha parado de crecer en estos últimos años, multiplicándose hasta por 30, pasando de 3.000 millones de dólares en marzo de 2019 a 93.000 millones a día de hoy. Y todo gracias a Nvidia, la empresa de moda que ya es la tercera mayor capitalizada bursátil, con un valor que alcanza los 2,6 billones de dólares, tan solo por detrás de los transatlánticos Apple y Microsoft.
Sin embargo, no todo en la vida pueden ser buenas noticias y esta semana el CEO de Nvidia ha sufrido la mayor pérdida de capitalización nunca registrada por una empresa en un solo día. Las acciones de la compañía estadounidense se desplomaron un 9,5% en medio de la mayor caída de los valores de los chips. Además, la firma de semiconductores había recibido citaciones del Departamento de Justicia como parte de una investigación antimonopolio, según adelantó Bloomberg.
De esta forma, Jensen Huang sale del club de los 100.000 millones de dólares, y ve como otras fortunas, como los hermanos Walton (Jim, Rob y Alice) o el indio Gautam Adani, le adelantan en el índice de multimillonarios que realiza Bloomberg. Aún así, el migrante taiwanés ha visto cómo su patrimonio ha aumentado en 51.000 millones en lo que va de año.
Huang cofundó Nvidia hace más de 30 años, en 1993, pero el valor de la empresa no ha despegado realmente hasta finales de 2022, cuando el lanzamiento de ChatGPT desató la locura por la inteligencia artificial (IA). El precio de las acciones de Nvidia ajustado por división se ha disparado más de un 600% desde entonces, pasando de menos de 15 dólares a 108 dólares al cierre del martes.
Quién diría que aquella empresa mítica de los años 90, que revolucionó el mundo de los videojuegos gracias al desarrollo de chips gráficos, se ha convertido en lo que es hoy en día. "Encontramos inspiración no en el tamaño del mercado, sino en la importancia del trabajo, porque la importancia del trabajo es un indicador temprano del mercado futuro", confesó Huang durante una conferencia en la Stanford Graduate School of Business.