Bolsa, mercados y cotizaciones

Sector seguro crece Iberoamérica un 30% con 21.435 millones primas junio 2006

Madrid, 10 ene (EFECOM).- El mercado asegurador crece en Iberoamérica a un ritmo del 30 por ciento anual, lo que ha permitido que el volumen de primas en los principales mercados alcanzase 21.435 millones de euros en los seis primeros meses de 2006, según un estudio de la Fundación Mapfre.

"El mercado asegurador iberoamericano" pasa revista al sector en 19 países de la zona, que acumularon un importe de primas a cierre de 2005 de 45.512 millones de euros, de los que un 66 por ciento corresponden al segmento de No Vida.

Los siete mayores mercados de la zona acumularon el 92 por ciento de las primas en 2005, con Brasil a la cabeza, seguido de México y Puerto Rico.

Todos los mercados aseguradores de Iberoamérica, a excepción de Chile y República Dominicana, tuvieron incrementos en sus volúmenes de primas en 2005, en moneda local y a precios corrientes, con los mayores crecimientos en Venezuela (40,9%) y Argentina (20,3%), mientras que Brasil creció un 13,5%.

El ramo de No Vida se caracterizó en este periodo por una fuerte competencia en precios, aunque la buena evolución económica en estos países propició crecimientos en primas en casi todos los casos.

El seguro de Automóviles fue el de mayor cuota (37,9 por ciento) y su crecimiento estuvo principalmente influido por el aumento de las ventas de coches.

En lo que se refiere a la actividad en el primer semestre de 2006, el informe señala que la producción de seguros privados de los principales mercados aseguradores de Iberoamérica -exceptuando Puerto Rico- ha subido el 30,9 por ciento respecto a junio de 2005, hasta 21.435 millones de euros en primas.

Brasil (8.792 millones de euros en primas), México (5.800 millones), Argentina (2.079), Chile (1.861), Venezuela (1.726) y Colombia (1.175 millones) acumulan el 80% del mercado.

El mayor incremento se produjo en el ramo de Vida (36,5 por ciento) favorecido por la estabilidad económica y la consolidación de la confianza del ahorrador, mientras que el segmento No Vida creció el 27,5 por ciento.

Además, el aumento del crédito bancario sigue impulsando el desarrollo de los seguros de desgravamen o de amortización de créditos.

El seguro de Automóviles, el de mayor cuota de mercado, ha tenido una evolución positiva en todos los mercados, con un volumen de primas de 5.451 millones de euros, un 25,2% más que en junio de 2005.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky