Bolsa, mercados y cotizaciones

Neinor Homes pagará el próximo 31 de julio un dividendo del 3%

  • El último día para comprar las acciones con derecho a cobrar este pago es el 28 de julio
  • Abonará 0,5 euros mediante una reducción de su capital social
Archivo.

En el mes por antonomasia de los dividendos de la bolsa española, se acerca el pago de Neinor Homes, que repartirá el próximo 31 de julio un pago de 0,5 euros brutos por acción que ofrecen una rentabilidad del 3% (con la firma en máximos de cotización no vistos desde 2018, con una subida del 33% en bolsa). La forma en que se realizará este pago será a través de la disminución en ese mismo importe del valor nominal de las acciones de la compañía. El último día que las acciones de Neinor cotizan con derecho a cobrar este pago es el 28 de julio. Consulte el calendario de los próximos dividendos de la bolsa española.

Concretamente, esta reducción del capital social asciende a la cantidad de 37,48 millones de euros, con la finalidad de devolver aportaciones a los accionistas. Como consecuencia de la reducción de capital, el valor nominal de las acciones pasará de 8,21 euros a 7,71 euros y es la diferencia de 0,50 euros por acción la que será entregada a los accionistas de la firma.

Esta distribución sería la primera de las dos propuestas realizadas por Neinor en su última junta de accionistas, donde se puso sobre la mesa la ejecución de dos reducciones del capital social de la compañía, con el objetivo de repartir entre los accionistas hasta 75 millones de euros en concepto de dividendos. Así, la promotora informaba que la segunda reducción del capital social aprobada en la última junta, por la misma cantidad de 37,48 millones de euros, se realizará durante los meses de octubre o noviembre del presente ejercicio.

Los objetivos de Neinor en materia de retribución al accionista son ambiciosos, y para 2024 la compañía prevé el reparto de un total de 200 millones de euros, y para 2025 otros 125 millones. La rentabilidad de 2024 ascendería al 19%, lo que deja a Neinor Homes como el dividendo más rentable de toda la bolsa española, con mucha diferencia.

Con cargo a los beneficios que genere este 2024, la compañía que cotiza en el mercado continuo repartiría 2,50 euros por cada título que se posea en cartera, según las estimaciones que recoge FactSet. Esto supone incrementar la retribución a sus accionistas un 150% con respecto al euro que distribuyó con cargo a 2023. Las estimaciones proyectan, sin embargo, que tras este dividendo tan elevado, los siguientes serán ligeramente decrecientes en los próximos ejercicios, situándose en los 1,83 euros por acción con cargo a 2025 y en los 0,93 euros en 2026

"El paquete completo son 600 millones, dándose una inyección muy fuerte en los primeros tres años, con 450 millones. En estos momentos Neinor es la cotizada española con un plan de mayor retribución al accionista. Este es el momento de entrar y subirse al carro para estar en la compañía recogiendo dividendos, ya que la rentabilidad por acción se va a situar, en función del valor de los títulos, entre el 15% y el 20%", explicaba en una entrevista a elEconomista.es Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.

Desde Renta 4 también indican su visión positiva en el sector de las promotoras y recalcan que el principal riesgo para el inversor es "perderse la oportunidad" de no estar en el sector: "Especialmente, desde un punto de vista de valoración y operativa, a pesar de que el entorno de tipos e inflación pudieran erosionar los fundamentales de la demanda. No obstante, la demanda de vivienda nueva sigue sostenida por la positiva evolución del empleo, la presión demográfica y la demanda extranjera", explican desde la firma de análisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky