Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Banesto aumentó un 154,4% su beneficio en 2006, hasta los 1.451,3 millones por la venta de Urbis

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Banesto registró un beneficio neto atribuible de 1.451,3 millones de euros en 2006, lo que supone multiplicar por 2,5 los resultados obtenidos el año anterior (+154,4%), gracias a las plusvalías de 1.181 millones de euros generadas por la venta de la inmobiliaria Urbis, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El margen de intermediación ascendió a 1.235,1 millones de euros, un 11,4% superior al alcanzado en 2005, avance resultante del crecimiento equilibrado y sostenido del negocio, junto a una adecuada gestión de precios y diferenciales.

El margen de explotación se situó en 1.169,3 millones de euros, lo que supone un avance del 15,7%, un crecimiento superior al del margen ordinario que fue del 10,9%, hasta los 1.983,4 millones de euros.

La entidad destacó que 2006 ha sido "un nuevo año de crecimiento rentable y eficiente, consiguiendo avances significativos en márgenes y ratios, superando los objetivos marcados para este año".

La entidad ha iniciado una nueva política de dividendos que arrancará el 1 de febrero con el pago de 0,45 euros por título con cargo al beneficio del ejercicio 2006, lo que supone aumentar la retribución del accionista un 21% respecto al año anterior.

El ratio de eficiencia hasta el 31 de diciembre de 2006 se situó en el 37,75%, mientras que la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situó en el 19,62%.

La inversión crediticia, por su parte, creció un 25,2%, hasta los 62.576 millones de euros, con una morosidad del 0,42%, frente al 0,49% que registraba en diciembre de 2005.

El total de recursos gestionados alcanzó los 84.409 millones de euros, con un crecimiento desde diciembre de 2005 del 22,8%. Los recursos gestionados de clientes contabilizados en balance fueron de 69.022 millones de euros, un 28,6% más, mientras que los de fuera de balance crecieron un 2,2%.

COMISIONES POR SERVICIOS.

Los ingresos netos generados por las comisiones netas y actividad de seguros se elevaron hasta los 622,6 millones de euros, con un avance del 8,6% respecto al año anterior a pesar de la "intensidad competitiva sufrida". Dentro de ellos, las comisiones cobradas por servicios crecieron un 7,5% respecto al cierre de 2005.

Las comisiones de fondos de inversión y pensiones generaron unos ingresos de 190 millones de euros, con un crecimiento interanual del 4,6%, mientras que las de la actividad de seguros se situaron en 76,4 millones de euros, un 29,6% más.

La distribución de productos de tesorería a clientes volvió a ser el principal generador de resultados por operaciones financiera, que alcanzaron en el ejercicio los 124,7 millones, un 18,5% más.

ÁREAS DE NEGOCIO.

Por áreas de negocio, la banca doméstica, que generó unos ingresos de 1.791,3 millones de euros, un 11,9% más, supuso el 90,4% del margen ordinario del grupo.

Los ingresos del área de mercados registraron un avance del 11,1% y los resultados de actividades corporativas, que únicamente suponen el 1,8% del margen ordinario, fueron ligeramente inferiores a los de 2005.

Los resultados netos de las sociedades no financieras ascendieron a 104,5 millones de euros, un 5,9% más que los aportados en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky