Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de 'small caps' españolas aceleran el paso

  • El de Lola Solana sigue entre los más rentables de este año
  • Y entre los más rentables también aparece otro de 'small caps' de CaixaBank
Imagen: iStock.

Durante meses, las cotizadas de menor capitalización se han quedado rezagadas respecto a las grandes y esto ha hecho que su potencial también sea mucho mayor. En las últimas semanas, los fondos de bolsa española que invierten en small caps han acelerado el paso. Primero fue Santander Small Caps España, gestionado por Lola Solana, el que se colocó entre los diez más rentables de la clasificación que agrupa a los vehículos de bolsa española gestionados de forma activa. Y ya está también entre los mejores CaixaBank Small & Mid Caps España.

El fondo de Lola Solana es el octavo más rentable, al lograr una rentabilidad del 11,09%, superior a la que consigue el propio Ibex 35 en el mismo periodo. En el caso del fondo de CaixaBank, la rentabilidad es del 10,38%, ligeramente inferior a la del Ibex, y se coloca como el décimo fondo más rentable de la clasificación (ver gráfico).

Según la última información disponible, las cinco mayores posiciones de este vehículo son Viscofan, que pesa un 7,35% en la cartera del fondo; Vidrala (6,16%), CIE Automotive (5,92%), Ence (3,67%) y Ebro Foods (3,32%). En el caso de Santander Small Caps España, las compañías con mayor peso en su cartera son Indra, que supone un 6,8% del fondo; Sabadell (6,51%), Sacyr (6,28%) y Elecnor (4,93%).

Al margen de estos dos fondos, el vehículo de bolsa española activo más rentable de 2024 es Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, que despunta un 15,93%. En segundo lugar está Cobas Iberia, y en tercero Fidelity Iberia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky