Bolsa, mercados y cotizaciones

Sesión baldía para el Ibex 35, que tras prometer mucho por la mañana acaba cerrando sin apenas cambios

IBEX 35

17:35:32
14.064,50
+0,96%
+134,30pts

El índice de referencia de la bolsa española ha cerrado con un inapreciable descenso del 0,08%, hasta 14.311,50 puntos. Y eso que los inversores se las prometían muy felices por la mañana, ya que el selectivo apuntaba hacia máximos e incluso llegaba a franquear intradía los 14.400.

Pero no pudo ser. El movimiento bajista comenzó tras la apertura de Wall Street, que empezó subiendo, y se ratificó cuando comenzaron a venir mal dadas al otro lado del Atlántico. "El descenso del petróleo no ha sido al final suficiente para que el Ibex (IBEX.MC) supere la fuerte resistencia de los 14.400 puntos al cierre. Parece como si los inversores estuvieran haciendo caja, especialmente en el sector tecnológico, antes de la publicación de resultados y expectativas de las empresas", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4, a Reuters.

Entre los pesos pesados del Ibex 35, Repsol (REP.MC) registró el peor comportamiento con un bajada del 1,85 por ciento, a 25,47 euros, tras rebajar Deutsche Bank su recomendación sobre la petrolera a "vender" desde "mantener". "Esta (rebaja) se produce después del reciente rally experimentado en la cotización por movimientos corporativos, lo que ha provocado que las acciones se hayan situado un 10 por ciento por encima de nuestro invariado precio objetivo justo de 23 euros", dijo el banco de inversión en una nota.

La bajada del crudo propició, en cambio, ganancias del 1,72 por ciento en Iberia (IBLA.MC), muy sensible a las oscilación del precio del petróleo. El crudo llegó a perder más de 2 dólares por barril el martes y tocaba mínimos de un año y medio después de que el clima templado en Estados Unidos provocara que los precios rompieran a la baja un nivel crucial de soporte técnico .

Para la sesión del miércoles la atención estará centrada en Banesto, que estrena la temporada de resultados. Sus acciones ganaron en esta jornada un 1,37 por ciento a 17,80 euros. Según un sondeo realizado por Reuters entre siete analistas del sector, el banco obtendrá un beneficio neto recurrente de 677,14 millones de euros, un 18,7 por ciento más que en 2005 .

Dentro del sector bancario, los títulos de Popular (POP.MC) ganaron un 0,84 por ciento después de que la agencia calificadora Standard & Poor's revisara el lunes su perspectiva para la entidad a "estable" desde "negativa" y reafirmara sus calificaciones de "AA" a largo plazo.

Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaron los títulos de la cadena hotelera NH Hoteles (NHH.MC) con un avance del 2,47 por ciento a 15,74 euros entre rumores de movimientos corporativos. "NH es la eterna opable y es sensible a cualquier tipo de especulación en este sentido", explicó Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital.

En terreno positivo también figuraban los títulos de algunas constructoras, como Ferrovial <:FER.MC:> y Acciona , que subieron un 1,76 por ciento y un 1,35 por ciento, respectivamente. Las acciones del grupo concesional Cintra destacaron con ganancias del 2,13 por ciento, mientras que Gamesa (GAM.MC) sufrió la mayor bajada del selectivo con un descenso del 2,61 por ciento tras subir la víspera un 2,44 por ciento.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Ercros <:ERC.MC:> subieron un 7,89 por ciento, mientras que los títulos de Jazztel (JAZ.MC) bajaron un 5,08 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky