
Los futuros vienen este martes anticipando un ligero rebote en las bolsas europeas después de que el lunes sufrieran un retroceso importante en sus aspiraciones por volver a cotizar en máximos del año. La resaca electoral sembró dudas en el corazón de Europa y los inversores recogieron beneficios en el parqué. Esta semana estará marcada por los datos de inflación y, sobre todo, la reunión que este miércoles celebrará la Reserva Federal.
Desde el punto de vista técnico, "a corto plazo les sugería vigilar la evolución del Cac 40 ya que intuía la posibilidad de que pudiera confirmar un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo, algo que comenzó a tomar cuerpo este lunes tras perder el soporte clave de los 7.900 puntos", explica Joan Cabrero, asesor técnico de Ecotrader.

"Esto es algo que debe ser vigilado ya que si no lo recupera rápido en próximas sesiones podría estar advirtiéndonos de un cambio en el sentimiento alcista de las bolsas europeas, si bien es cierto que para confirmarse sería necesario que el resto de índices del Viejo Continente pierdan soportes análogos, como serían los 4.870 del EuroStoxx 50", agrega. "En cualquier caso, lo visto en el Cac invita a ser prudentes y cautelosos mientras no supere los 8.050 puntos, que cancelaría las implicaciones bajistas de ese patrón", concluye.
Los bonos esperan en calma la reunión de la Fed
El mercado de renta fija esta semana estará totalmente determinado por lo que salga de la reunión de la Fed de este miércoles, en la cual tendrá que publicar las previsiones macro y el dot plot, que anticipará si este año habrá o no alguna bajada de tipos a ese lado del Atlántico. Los futuros en renta fija vienen tranquilos este martes y apuntan a leves compras.
En las operaciones sobre materias primas, llama la atención un leve retroceso del petróleo después de que este lunes se anotase más de un 3% a la espera del informe mensual de la OPEP, que dará detalles sobre cómo está la oferta y demanda de crudo a nivel global tras la decisión de extender los recortes hasta finales de 2025.