Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono de EEUU espera a la Fed mientras coquetea con recuperar el 4,5%

  • La expectativa de bajada de tipos en septiembre en EEUU cae al 55%
Imagen: Istock.

La rentabilidad del bono de EEUU repunta ligeramente a media sesión de este lunes, tras la apertura de la sesión en Wall Street, y a la espera de la reunión que la Fed celebra este martes y miércoles. El T-Note coquetea con recuperar el 4,5%, y se mueve por encima del 4,45%. El rendimiento del papel estadounidense a 10 años, que venía bajando desde finales de mayo, volvió a dispararse el pasado viernes, 7 de mayo, cuando pasó bruscamente del 4,28% al 4,45%.

Reaccionaba así tras publicarse el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo, que reflejó que en mayo se crearon más nóminas de lo previsto, y que los ingresos medios por hora también subieron más de lo pronosticado (un 0,4% frente al 0,3% esperado). Así, la tasa interanual sube desde el 4% hasta el 4,1%, y se aleja del 3,5% que la Fed ve compatible con la convergencia hacia el objetivo de inflación. El informe del viernes también arrojó un dato de paro que escaló una décima en mayo, hasta el nivel psicológico del 4%.

Los datos de nóminas y de ingresos han alterado las expectativas sobre los próximos movimientos de tipos en EEUU: si el jueves el mercado daba más de un 80% de posibilidades a una bajada de tipos en septiembre, ahora le otorgan un 55%.

Pese al repunte que ha experimentado su rentabilidad, el T-Note sigue todavía lejos de regresar a su máximo anual, que alcanzó a finales del mes de abril en el 4,7%.

En línea con lo que ocurre con el T-Note, las ventas de bonos se imponen también en Europa este lunes, en plena resaca post elecciones, igual que ya hicieron el jueves y el viernes pasados. A la renta fija le ha pesado el mensaje lanzado por Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, el jueves tras anunciar el primer recorte de tipos en 8 años. En su comparecencia, la presidenta de la institución insistió en que la bajada de tipos anunciada, de 25 puntos básicos tal y como se esperaba, no supone un compromiso de más recortes a futuro. Esto ha vuelto a dejar en el aire la senda de los recortes, que el mercado lleva esperando con avidez desde finales de 2023. Tras las declaraciones de Lagarde, los inversores, que habían estado comprando bonos en el mercado secundario lunes, martes y miércoles, optaron por vender.

A media sesión de este lunes, el bono de Francia a 10 años ha visto escalar su rentabilidad hasta el 3,2% -máximos de diciembre de 2023-, y también el papel italiano a una década está en altos de seis meses, por encima del 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky