Bolsa, mercados y cotizaciones

Los últimos depósitos al 3% antes de que la banca revise a la baja sus rentabilidades

  • La bajada de tipos del BCE afecta negativamente a los productos de ahorro
  • Banco Pichincha ya ha movido ficha, y ha bajado del 3% al 2,83% a un año 
  • Pero aún quedan nueve depósitos a 12 meses que pagan al menos un 3% 
Imagen: iStock.
Madrid. icon-related

Llega la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo, y con ello la cuenta atrás para que los bancos revisen las rentabilidades que ofrecen en sus depósitos a plazo fijo. En el plazo de un año, todavía hay margen para conseguir depósitos con rentabilidades del 3% o superiores en el caso de las ofertas que se pueden contratar directamente en una entidad en España. Si se recurre a la oferta de bancos europeos disponibles en nuestro país sí que hay remuneraciones más altas. Pero es cuestión de tiempo que esos depósitos vayan renovándose a tipos más bajos que los actuales.

"Una bajada de tipos por parte del BCE afecta negativamente a los productos de ahorro, como cuentas y depósitos, ya que ven reducidos sus rendimientos", explica Mutuactivos en su blog. En los últimos días, Banco Pichincha ha revisado a la baja la remuneración de su depósito a un año, que ha pasado de pagar un 3% a un 2,83%. "En este contexto de menor rentabilidad para los vehículos más conservadores, puede producirse un trasvase de parte del capital hacia la bolsa, con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad", detallan en Mutuactivos. | Quizás le interese: Así impactará la bajada de tipos de interés a cada activo financiero.

Aunque antes de saltar de un depósito a activos de mayor riesgo, como la renta variable, las propias Letras del Tesoro todavía pagan rentabilidades más competitivas que las de los depósitos a pesar de que por primera vez desde que empezaron a subir los tipos el ahorrador ya ha empezado a renovar sus Letras a intereses más bajos que los de hace un año. Pese a esto, una Letra a doce meses aún ofrece una rentabilidad del 3,407%, que no da ningún depósito a un año contratable directamente en una entidad en España. En la plataforma Raisin, que permite comparar y contratar depósitos y cuentas de ahorro de bancos europeos, sí que se puede optar a rentabilidades más altas que ese 3,407% de una Letra. Concretamente, hay cuatro depósitos a plazo fijo con vencimiento a un año que rentan un 3,6%. Son los de SME Bank (Lituania), PayRay (Lituania también), Haitong Bank SA (la filial española de uno de los principales bancos de inversión con negocios de valores en China) y el de Banco Progetto (Italia).

Nueve depósitos a plazo fijo al 3%

Al margen de la oferta de la banca europea, en España quedan nueve depósitos a plazo fijo que ofrecen rentabilidades del 3% o superiores. El que paga una remuneración más elevada es el de Banco Finantia, que luce en su escaparate un depósito al 3,25% a un año para importes a partir de los 5.000 euros. También comercializa otro plazo a un año, también, al 3,4% a partir de una inversión mínima de 50.000 euros, que es el único que planta cara a las Letras.

Cetelem también mantiene un depósito a un año al 3,2%, que tiene la peculiaridad de que no requiere ningún importe mínimo para su contratación y además está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que en la práctica funciona como cualquier otro en Europa, garantiza los primeros 100.000 euros por depositante en caso de que la entidad quiebre. También está sujeto a este FGD el depósito al 3,14% a un año de Pibank, o los de EBN Banco y Banca March al 3,10%. Por encima del 3% también se encuentra el depósito de BFF, paga un 3,03%, pero en este caso pertenece al FGD italiano. Al 3% permanecen también los depósitos de MyInvestor, Wizink y Selfbank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky