Fráncfort (Alemania), 8 ene (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) dejará inalterados los tipos de interés para los países que comparten el euro en su próxima reunión, que se celebra el jueves, según los mercados.
Todos los expertos señalan que esta semana el banco europeo no incrementará las tasas, si bien no coinciden en el momento en el que el BCE las volverá a subir.
El BCE elevó en diciembre del pasado año el precio del dinero del área euro en 25 puntos básicos, hasta el 3,5 por ciento, la sexta subida en un año.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno de la entidad, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, fue poco claro sobre cuándo se producirá el próximo movimiento alcista de los tipos, por ello los expertos prevén que tras la reunión del jueves ofrezca un poco más de claridad sobre si será en febrero o en marzo.
El experto en política monetaria del banco alemán Commerzbank Michael Schubert consideró que el BCE subirá el precio del dinero para los trece países que comparten el euro de forma moderada a comienzos de febrero, en 25 puntos básicos.
Los bancos centrales de los países más industrializados del mundo (G-10) pronosticaron hoy que el crecimiento económico mundial se mantendrá en el conjunto de 2007 casi en los niveles alcanzados el pasado año.
Trichet, quien como presidente del Banco Central Europeo (BCE) es portavoz del G-10, se mostró optimista con que Europa y Asia podrán soportar la ralentización de la economía de EEUU y aseguró que los bancos centrales deberán reaccionar en contra de cualquier riesgo inflacionista.
Los gobernadores de los bancos centrales del G-10, que integra a los países más industrializados del mundo, se reunieron en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea para analizar la situación de la economía mundial.
Trichet advirtió en esta ciudad suiza de la amplia liquidez global y de la implícita existencia de presiones inflacionistas.
La insistencia de Trichet en las presiones alcistas sobre los precios y la percepción de que la robustez económica se mantendrá hace pensar a muchos expertos que la tendencia de los tipos de interés será alcista este año, por lo menos, en la zona euro y en Asia.
Trichet rehusó comentar en Basilea los próximos movimientos de la política monetaria del BCE. EFECOM
aia/rjc