Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE mantendrá inalterados los tipos interés en su reunión jueves

Fráncfort (Alemania), 28 ago (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá inalterados los tipos de interés en la zona euro, actualmente en el 3 por ciento, en su reunión del próximo jueves.

La mayor parte de los analistas prevé que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, preparará a los mercados financieros para una próxima subida del precio del dinero en octubre.

Desde diciembre del pasado año, el BCE ha elevado los tipos de interés en cuatro ocasiones, en 0,25 puntos porcentuales cada vez.

La mayor parte de los miembros del llamado consejo a la sombra del BCE, un grupo de 18 prestigiosos economistas que observa la actuación del banco europeo, da por seguro que la entidad monetaria llevará a cabo más incrementos de las tasas en lo que queda de año.

El experto de Commerzbank Joerg Kraemer pronosticó hoy que la entidad monetaria elevará los tipos en 25 puntos básicos respectivamente a comienzos de octubre y en diciembre, con lo que a finales del año se situarán en el 3,5 por ciento.

Tras haber mantenido el precio del dinero en el 2 por ciento durante dos años y medio, un nivel muy bajo, el BCE tiende ahora a normalizar su política monetaria con subidas moderadas.

Entre diciembre de 2005 y junio los ascensos se produjeron cada tres meses pero el BCE subió después los tipos en agosto y, previsiblemente, lo volverá a hacer en octubre y diciembre, por lo que parece haber intensificado algo el ritmo de ascensos y ejecutarlos cada dos meses.

Kraemer destacó que la mejora de la situación económica en la zona euro es el factor fundamental que ha llevado al BCE a aplicar una política monetaria más restrictiva en el último año y hacerlo de una forma moderada para no frenar el crecimiento.

Al mismo tiempo, el BCE ha advertido desde hace tiempo de los riesgos inflacionistas derivados de la fuerte expansión de la liquidez y del crédito en la zona euro.

Hoy se supo que el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado M3, bajó, por segundo mes consecutivo, hasta el 7,8 por ciento en julio, frente al 8,5 por ciento de junio, un ritmo mucho menor que el previsto por los analistas.

Kraemer consideró que este descenso muestra el comienzo de una ralentización del ritmo de expansión de la masa monetaria en la zona del euro.

El BCE también dará a conocer el jueves sus nuevos pronósticos de crecimiento e inflación para el conjunto del año y para 2007. EFECOM

aia/mja/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky