Bolsa, mercados y cotizaciones

El dinero prestado para las hipotecas casi iguala al PIB: se situó al borde de los 900.000 millones de euros

Las hipotecas de hogares, empresas y Administraciones Públicas españolas se situaron en noviembre al borde de los 900.000 millones de euros, muy cerca del Producto Interior Bruto (PIB), que ronda los 950.000 millones. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha advertido hoy de que en un contexto como el actual de tipos de interés al alza, el alto nivel de endeudamiento podría dañar el crecimiento y el empleo.

Según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), la cantidad total prestada mediante créditos hipotecarios ascendía en noviembre a 896.042 millones de euros, un 23,8% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra meses antes o 172.032 millones de euros.

Desaceleración

Ese crecimiento porcentual es el más bajo desde noviembre de 2003, ya que cuanto más alto es el volumen más complicado es mantener los incrementos relativos.

Los expertos creen que el negocio hipotecario se mantiene boyante en España, sobre todo por la pujanza de las empresas, aunque esperan que durante 2007 se desacelere, castigado sobre todo por la subida de los tipos de interés.

La Asociación Hipotecaria espera un crecimiento de entre el 14% y el 18% durante este año, frente al 23,5% esperado para 2006, con lo que el volumen total superará el billón de euros por primera vez en la historia.

Hogares

La desaceleración que empieza a apuntarse se refleja principalmente en las hipotecas de los hogares para la compra de vivienda, que, según los últimos datos del Banco de España, crecieron en octubre un 20,8%, muy por debajo del conjunto de las hipotecas.

El crecimiento constante del precio de la vivienda y las subidas de tipos de interés están retrayendo a muchas familias a contratar nuevos préstamos, circunstancia que no se refleja por el momento en las empresas, que siguen aumentando sus créditos impulsadas por el crecimiento sus beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky