
La vivienda usada ha vuelto a subir durante el 2006 pero a un ritmo inferior al de pasados ejercicios, con lo que empieza a confirmase la tan anunciada desaceleración del mercado. Los pisos de segunda mano se encarecieron en Barcelona un 8,2% el año pasado frente al 15,2% de 2005, mientras que Madrid tuvo un incremento del 5,2%, por debajo de la subida anterior del 7,3%, según el informe publicado hoy por idealista.com
Barcelona
Este encarecimiento anual de la vivienda en la ciudad Condal es el más bajo desde que idealista.com comenzó a analizar el mercado de la vivienda usada en 2002. A pesar de que los crecimientos de dos dígitos han terminado, Barcelona ha consolidado su posición de referencia como la capital más cara de España, con un precio medio de 4.865 euros por metro cuadrado.
La segunda mitad del ejercicio pasado ha sido la que ha puesto el freno a la subida de los precios en la capital catalana, con unos incrementos del 0,7% y 0,9% en el tercer y cuarto trimestre del ejercicio.
Madrid
La desaceleración de la vivienda de segunda mano ha sido más constante en Madrid, donde por tercer año consecutivo se registró un incremento anual en el precio medio por metro cuadrado inferior al del año anterior. El aumento del 5,2% de 2006 es inferior al registrado en 2005, cuando subieron un 7,3%, que a su vez fue menor que el 7,5% registrado en 2004.
Además, el encarecimiento del año pasado es el más bajo desde que idealista.com inició el análisis del mercado de vivienda de segunda mano en Madrid, en 2001. El precio medio de las viviendas de segunda mano madrileñas ha cerrado el 2006 situado en 4.274 euros/m2.
Valencia
De un sólo dígito también ha sido el incremento del precio de la vivienda usada en Valencia el ejercicio pasado. La subida del 9,4% anual parece indicar, según idealista.com, que el mercado valenciano ha madurado y se prepara para el cambio de ciclo.
El precio medio por metro cuadrado de vivienda usada en la ciudad del Turia se ha quedado por debajo de los tres mil euros: 2.747 euros por metro cuadrado.
Año | Barcelona | Madrid |
2005 | 15,2% | 7,3% |
2006 | 8,2% | 5,2% |
Fuente: Idealista.com/elEconomista