
Los inversores que quieran hacerse con el dividendo de Goldman Sachs deberán comprar títulos de la compañía antes del próximo 28 de febrero, que es la fecha en la que las acciones cotizan sin derecho a percibir el dividendo, según pronósticos de Bloomberg. El banco estadounidense repartirá el próximo 28 de marzo entre sus accionistas un efectivo bruto de 2,75 dólares, que a precios actuales rentan en torno al 0,7%.
La compañía suele pagar cuatro veces al año, con un importe exactamente igual: 2,75 dólares. Esta retribución llega normalmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. El banco de inversión estadounidense batía las expectativas del mercado con los resultados del cuartro trimestre de 2024, donde reportaba un beneficio neto de 2.008 millones de dólares entre octubre y diciembre, un 51% más que los 1.326 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
"El BPA (beneficio por acción) [de Goldman Sachs] superó las previsiones, aunque siguió conteniendo varias piezas en movimiento. Los ingresos de negociación de renta variable y Gestión de Activos y Patrimonios también superaron las previsiones del consenso", indican desde Barclays, y recuerdan que "de cara a 2024, aunque la dirección no ofreció muchas perspectivas, Goldman Sachs confía en que continúe la recuperación tanto de los mercados de capitales como de los mercados financieros", concluyen.
La acción de la compañía corre tan deprisa como sus buenos resultados, y se encuentra a tan solo un 8% de los máximos históricos que alcanzó en el año 2021. Sin embargo, sus títulos todavía tienen camino que recorrer según el consenso de expertos, con su precio objetivo más alto desde mediados de 2022, que la deja con un potencial alcista del 7%.