Bolsa, mercados y cotizaciones

Olvídese de comprar sus activos financieros de la forma tradicional: hágalo con tókens

  • La agencia de valores Ursus 3 Capital y Onyze ofrecerán servicios de activos digitales
  • El acuerdo "transformará el panorama de la inversión digital en España"
Tokens. Archivos.
Madridicon-related

Si al leer en una misma frase las palabras tóken y blockchain y siglas como ERIR y DLT pone la misma cara que si alguien le hablara en arameo, ha llegado el momento de ponerse al día, porque puede que más pronto de lo que usted imagina se convierta en el vocabulario habitual de su gestora de fondos. La nueva ley del mercado de valores y de servicios de inversión, aprobada el año pasado, permite que los instrumentos financieros puedan representarse, aparte de la forma habitual de títulos y anotaciones en cuenta, mediante tecnología de registro descentralizado (TRD), como es el caso de los Distributed Ledger Technology, que no es otra cosa que un sistema basado en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. El blockchain, por ejemplo, es un tipo de DLT, y es la tecnología en la que se basa el bitcoin, para la que fue creada.

Esto significa que, con la ley en la mano, ya se pueden comprar activos financieros como los fondos de inversión en formato de tóken (es decir, un código cifrado, unívoco e identificativo), que quedan registrados por las entidades responsables de la inscripción y del registro de valores negociables en los sistemas basados en TRD, más conocidas por las siglas ERIR que mencionábamos al principio. Solo se necesita una firma de inversión que ofrece el activo y una empresa autorizada que se encargue de recoger las transacciones.

De esta manera, en lugar de tener las participaciones en formato digital se conservan como tókens, con los que en el futuro podrían realizarse transacciones a la hora comprar y vender de manera más ágil y sin estar fuera del mercado varios días, como ocurre ahora cuando se pide un reembolso de las participaciones o un traspaso, y directamente con otros inversores de Europa en mercados secundarios específicos. Pero no solo se podrán utilizar los tókens para los fondos, sino para todo tipo de activos, incluso inmobiliarios.

Esto, que suena a ciencia ficción para un inversor medio español, ya es una realidad. La agencia de valores Ursus-3 Capital ha llegado a un acuerdo con la firma especializada en custodia de activos digitales Onyze para incorporar esta clase de servicio, dirigido a clientes institucionales, que permitirá construir carteras de activos tokenizados y gestionar nuevas emisiones en DLT, cumpliendo con todos los requisitos establecidos para las ERIR.

De esta manera, Ursus 3 Capital dotará de la capa regulatoria necesaria a las entidades para llevar a cabo emisiones de activos digitales, mientras que Onyze aportará la infraestructura tecnológica necesaria para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. Un acuerdo que, según destacan las firmas, "transformará el panorama de la inversión digital en España, ofreciendo a los inversores una plataforma robusta de custodia, y ajustada a la regulación para la diversificación de su cartera con activos digitales", abriendo un nuevo nicho en el segmento del 'wealth management'.

"Gracias a la nueva ley del mercado de valores, la entrada de blockchain para la gestión de activos reales tokenizados es ya un hecho. La alianza con Ursus 3 Capital nos permite cubrir un 'gap' necesario dando un servicio seguro, regulado e innovador a cualquier proyecto tokenizado en España", afirma Ángel Luis Quesada Nieto, CEO de Onyze.

Juan Jurado Baranda, director general de Ursus 3 Capital, apunta que este acuerdo supone "adentrarnos en un sector, el de los activos digitales tokenizados, del que esperamos un gran crecimiento en un futuro cercano y queremos formar parte del mismo, como ERIR, proporcionando, más seguridad jurídica a los emisores e inversores".

Onyze ha llegado ya a acuerdos con entidades como Renta 4 Banco o Allfunds y proyectos innovadores en el primer y segundo sandbox regulatorio del Tesoro Público, así como el desarrollo de pruebas de concepto para entidades como CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky