Bolsa, mercados y cotizaciones

'Fidelity Iberia' se desmarca del resto de fondos de la 'Liga de la gestión activa española'

  • Es el mejor producto, al anotarse un 4,4% en lo que llevamos de 2024
  • 'Magallanes Iberian Equity' se sitúa en la segunda posición de la Liga 
Detalle de la fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid. Foto: Istock.

El Fidelity Iberia A-Dis-EUR se refuerza dentro de la Liga de la Gestión Activa de bolsa española, la clasificación de los fondos de renta variable española más descorrelacionados del índice de referencia. Este producto de Fidelity ha ampliado la distancia que saca en rentabilidad al resto de integrantes de la Liga, que se compone por un total de 31 fondos.

2024 ha arrancado como un año aciago para la renta variable española, con el Ibex 35 y el Índice General de la Bolsa de Madrid dejándose en ambos casos en torno a un 1,9%. Sólo dos fondos activos, el ya mencionado Fidelity Iberia y el Magallanes Iberian Equity M, consiguen mantenerse en positivo (con datos de Morningstar a 13 de febrero).

El vehículo de Fidelity, gestionado por Karoline Rosenberg, ronda los 169 millones de euros de patrimonio y tiene un rating de 4 estrellas Morningstar. Entre sus principales posiciones cuenta con Iberdrola, Inditex, Amadeus y BBVA. Por su parte, el Magallanes Iberian Equity, con 29,5 millones de patrimonio y un rating de 3 estrellas, tiene entre sus pesos pesados a Applus, Gestamp y Repsol.

Ya con una rentabilidad negativa encontramos, en la tercera posición, al GVC Gaesco Bolsalíder A, que por muy poco cae en el terreno de los descensos. El cuarto y quinto mejores de la lista son el SWM España Gestión Activa A, de Singular AM, y el March International Iberia A EUR, de March AM.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky