
Buëcor, plataforma de financiación participativa del tipo crowdlending (financiación a través de préstamos directos por parte de particulares o empresas que se devuelven con intereses), ofrece el primer proyecto sostenible de la economía real para ser financiado por los inversores. Visite el portal especializado elEconomista ESG.
Se trata de una plantación de almendro de alta densidad de 300 hectáreas de extensión, en la Ribera Alta del Guadalquivir, en Córdoba. 145 hectáreas plantadas en 2020 que ya han entrado en producción, y 155 hectáreas a plantar el primer trimestre de 2024, que entrarán en producción a principios de 2026. El Promotor del proyecto es la compañía productora de frutos secos, olivas y pistachos ISFA. Esta compañía utiliza una tecnología para regular el suministro óptimo de agua, y de nutrientes (fertilizantes y fitosanitarios) que mantiene un alto nivel de productividad en plazos largos, entre 25-30 años. El volumen a financiar es de 5 millones de euros, y el inversor recibe una rentabilidad anual del 9% en 60 meses a través de cupones trimestrales, con una inversión mínima de 500 euros.
La empresa es líder en España y Europa, e interviene en toda la cadena de valor, desde la plantación hasta la producción de almendra en grano. ISFA tiene un acuerdo de distribución con una de las mayores distribuidoras en España, Grupo Unió. La compañía es una empresa de tamaño mediano que necesita financiación alternativa porque "no contamos con la capacidad de cotizar en los mercados de capitales, y tampoco podemos cubrir la totalidad de nuestras necesidades con financiación tradicional", según su director general, Asier Ugaldea.
Buëcor es una plataforma de financiación participativa que opera en España y Portugal, especializada en crowdlending. Está registrada en CNMV y autorizada por el regulador portugués. Financia proyectos sostenibles en la economía real, que benefician a la sociedad, el medio ambiente o la economía con resultados tangibles, y aportan altas rentabilidades en el medio plazo para cualquier tipo de inversor. La compañía espera alcanzar 270 millones de euros en proyectos para financiar en un plazo de cinco años, y 60.000 usuarios en tres años.