Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída de Acerinox en el parqué eleva su próximo dividendo al 3,1%

  • La acerera retribuye a sus accionistas el próximo viernes...
  • ...y el martes 23 es el último día para comprar títulos
Planta de Acerinox en Malasia.

Acerinox no está teniendo un buen arranque de año en el parqué. La acerera se deja cerca de un 7,7% en estas primeras semanas de 2024, lo que la coloca entre los valores más bajistas del Ibex 35. La compañía corrige en bolsa tras aprovechar como pocas el rally de finales de 2023: se disparó más de un 21% desde finales de octubre hasta el 31 de diciembre. Consulte aquí el Calendario de dividendos.

El retroceso que sufren sus títulos no hace sino elevar el atractivo del próximo dividendo de Acerinox, que es inminente: pagará a sus accionistas 0,31 euros el viernes 26 de enero, y el último día para comprar acciones es el martes 23 (el día 24 cotizará ya sin derecho al dividendo). Tras los últimos descensos, el rendimiento de esta entrega alcanza el 3,14%.

Acerinox suele retribuir a sus accionistas dos veces cada año, en enero y en julio. El mercado pronostica que a estos 31 céntimos de la semana que viene se sumen otros 30 céntimos ya en julio, según recoge Bloomberg. De esta forma, en total la compañía entregaría 0,61 euros este año, según las estimaciones. Esta previsión se queda ligeramente por debajo de lo que pretende el consejo de administración del grupo, que el pasado diciembre acordó proponer a la Junta de Accionistas un dividendo total de 0,62 euros para 2024. Por el momento, las estimaciones del mercado no han incorporado esos 0,62 euros, sino que dejan su previsión en los 0,60, este año y los próximos. Lea también: Acerinox admite que la demanda de acero no se reactivará a corto plazo.

Los títulos de Acerinox reciben una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. En un informe reciente, César Sánchez-Grande, responsable de Análisis institucional de Renta 4, daba un sobreponderar al valor y anticipaba una "normalización del sector" a partir de este año. Destacaba de la compañía su "excelente diversificación geográfica y de producto, única en el sector". Sánchez-Grande ponía de relieve que Acerinox es la líder en acero inoxidable en Estados Unidos y en África, además de haber sido la primera en lanzar un producto de acero inoxidable verde.

Pocos pagos quedan todavía por repartir en el mes de enero en España. Además del de Acerinox, estaría pendiente el de Prosegur Cash, que todavía no ha sido confirmado. Se espera que el 31 de enero entregue 0,007 euros, que ofrecen una rentabilidad del 1,37%. La fecha de corte, de confirmarse, sería el 24 de enero (esto es, habría que comprar como muy tarde el 23, igual que con Acerinox).

De cara al mes que viene, el único dividendo que ya está confirmado es el de Vidrala. El fabricante de botellas de vidrio abonará 1,018 euros el 15 de febrero, un importe que permite embolsarse un 1,11%. Se trata del dividendo a cuenta del resultado de 2023, y el mercado espera que, como suele hacer, la compañía reparta en verano un complementario por otros 0,41 euros.

Por confirmar todavía, de cara a febrero, están los dividendos de Catalana Occidente y Logista. El de Logista es especialmente atractivo, ya que los 1,36 euros que se prevé que retribuya el grupo de distribución ofrece una rentabilidad del 5,4%. En el calendario de dividendos próximos, sólo Aedas supera este rendimiento: se espera que la promotora pague en abril un dividendo de 1,025 euros, que rentan un 5,6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky