Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra plano aunque se mantiene a 'dos pasos' de los máximos

El Ibex ha cerrado plano en una jornada protagonizada por las sonadas caídas de Enagás y Red Eléctrica. Sin embargo, la fortaleza del sector bancario y los buenos datos 'macro' de Estados Unidos han conseguido colocar al selectivo en el terreno de las ganancias, aunque por la mínima.

"El castigo de Enagás (ENG.MC) y de Red (REE.MC) se produce como consecuencia de las incertidumbres que han introducido unas variaciones en las tarifas de sus negocios regulados para 2007", dijo un analista a Reuters.

En el tramo final de la sesión bursátil en Europa, los mercados se vieron apoyados por la publicación en Estados Unidos de un ISM manufacturero superior al previsto. El indicador se situó en los 51,4 puntos en diciembre frente a las 49,9 unidades previstas.

"Esto ha despejado las dudas sobre el estado de la economía y ha sostenido a las bolsas", explicó un gestor de fondos a Reuters.

En el sector bancario del Ibex (IBEX.MC) destacaron las ganancias de los valores bancarios de tamaña mediano. Banesto <:BAT.MC:> subió un 1,34 por ciento, mientras que Sabadell (SAB.MC) sumó un 1,3 por ciento. Popular (POP.MC) ganó un 1,29 por ciento y Bankinter (BKT.MC) un 0,33 por ciento.

Los dos grandes también acompañaron. Banco Bilbao Vizcaya (BBVA.MC) avanzó un 0,96 por ciento, mientras que Santander (SAN.MC) ganó apenas un 0,03 por ciento.

"La banca es de los sectores que más se van a beneficiar de la subida de tipos en la eurozona permitiéndoles una mejora de sus márgenes", explicó Galán.

En el sector financiero también destacó el buen comportamiento de Mapfre (MAP.MC). Sus acciones ganaron un 1,68 por ciento a 3,63 euros tras convertirse desde comienzos de año en sociedad anónima.

Asimismo, las acciones del grupo tecnológico Indra <:IND.MC:> destacaron con avances del 1,06 por ciento a 19,08 euros.

En cambio, los títulos de Acerinox (ACX.MC) descendieron un 2,6 por ciento a 22,48 euros tras recortar Crédit Suisse la valoración de estas compañías a "infraponderar" desde "igual al mercado".

El broker suizo considera que los mercados del acero están atravesando un momento difícil en Estados Unidos y que también podrían surgir problemas en Europa en los próximos tres o seis meses.

Además, Crédit Suisse dijo que las valoraciones para 2007 no parecían ni demasiado altas ni tampoco demasiado baratas, aunque los riesgos para estas compañías provenían del lado bajista ante el probable flujo de noticias futuro.

Al margen del Ibex, las acciones de la farmacéutica Zeltia (ZEL.MC) destacaron con avances del 10,88 por ciento a 6,32 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky