Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixa, CAF, Grifols... Los valores con más potencial para 2024 entre los 'favoritos' de los analistas

Los valores con más potencial para 2024
Madridicon-related

La herramienta que reúne a las empresas del mercado español con una mejor recomendación para el consenso de mercado, el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, cerrará 2023 acumulando una revalorización cercana al 22% en el año. Se trata de una cifra modesta en comparación con la que ofrecen carteras más agresivas. Sin embargo, la herramienta del portal de estrategias de inversión de elEconomista.es garantiza siempre un rendimiento fiable al contar con las empresas favoritas de los analistas.

La herramienta acaba el año con una cartera compuesta por CaixaBank, CAF, Grifols, Acerinox, Logista, Sacyr, Cellnex, BBVA, Airbus y Merlin Properties tras los más de 25 cambios de cartera que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos 12 meses.

Precisamente es esa dinámica la que garantiza que la cartera cuente siempre con las empresas óptimas para lograr el mejor resultado posible para los inversores, que siempre que se han decantado por replicar al Top 10 por fundamentales de Ecotrader en los momentos más complicados de mercado han batido con solvencia al Ibex 35, como ocurrió el año pasado.

Para 2024, las previsiones apuntan a que Caixa, CAF, y Grifols serán los valores que más se revalorizarán en 2024 al contar con un potencial alcista más elevado para el consenso de mercado. De hecho, la media de firmas de inversión espera para ellas un avance en los siguientes doce meses superior al 30%.

La clave en la firma catalana es la continuidad de alta retribución que va a mantener el banco pese a que la evidente bajada de los tipos de interés va aplanar, sino recortar, los beneficios de la entidad.

Por eso, entre otras cosas, cerca de un 70% de los analistas que siguen su evolución en bolsa aconseja tomar posiciones en los niveles en los que acabará el año.

En CAF, el consenso entre los expertos que la siguen es mayor incluso. Según los datos de FactSet, más de un 90% de los expertos que la cubren recomienda comprar y le ve un recorrido del 30% para el año que viene.

La firma española suministrará siete trenes de cercanías en Filipinas por cerca de 150 millones de euros al ser elegida por Mitsubishi Corporation como subcontratista para el diseño y suministro de los mismos. El contrato forma parte de uno de los paquetes del macroproyecto para la nueva línea ferroviaria de cercanías Norte-Sur que conectará el Aeropuerto Internacional Clark –situado al nordeste de Manila– con la provincia de Laguna al sur de la isla de Luzón.

En el caso de Grifols, un 75% de los expertos que la siguen aconsejan comprar y le ven también un recorrido superior al 30% para el año que viene.

"Los resultados trajeron pocas sorpresas con crecimiento en ventas y mejora en el margen bruto en la medida que se reducen los costes del plasma", explica Velarde Liebana en su última tribuna en elEconomista sobre la compañía. "Sin embargo", advierte el experto, "si vamos al resultado de explotación, el margen sobre ventas se mantiene estable respecto al año pasado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky