IBEX 35
17:35:19
13.989,00

-5,50pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
"En mi banco me dan un 6% por meter mi dinero en un depósito". Seguro que en más de una ocasión ha oído usted pronunciar esta frase a algún amigo o compañero de trabajo. Sin embargo, piense en cuándo la oyó por última vez... Sí, lo más probable es que fuera como mínimo hace seis meses.
Ahora, los más afortunados pueden darse con un canto en los dientes si su banco les renueva su depósito por encima del 2% a doce meses, ya que lo normal es que las entidades vayan ajustándose poco a poco a los tipos de interés, en el 1%.
Uno-e, el banco online de BBVA (BBVA.MC), es una de las entidades que ha empezado a comunicar a sus clientes una rebaja de interés en sus depósitos. A partir del 1 de junio, quien renueve su depósito con esta entidad tan sólo recibirá un 1,5% de rentabilidad a un plazo de doce meses. Una cifra que se aleja sobremanera de las rentabilidades del 5% que no hace demasiado tiempo ofrecía esta misma entidad. Aunque claro, eran otros tiempos y sobre todo, eran otros los tipos de interés.
El caso de este banco, si bien puede ser el primero, no será ni mucho menos el único. Al igual que las entidades incrementaban sus rentabilidades cuando el BCE no paraba de subir los tipos de interés en cada una de sus reuniones mensuales, ahora todas ellas tendrán que adaptarse a la última rebaja llevada a cabo por Jean-Claude Trichet, que situó el precio del dinero en tasas del 1%.
El 5%, para los accionistas
Pero toda moneda tiene dos caras. Y la del ahorro y la inversión, también. En lo que se refiere a las rentabilidades, la otra cara de la moneda está en los dividendos de las compañías. Es muy sencillo. A medida que aumenta la incertidumbre sobre su futuro más cercano, las empresas suelen aumentar, siempre que pueden, las rentabilidades de sus remuneraciones para mantener contentos a sus accionistas y evitar, por tanto, que les abandonen vendiendo sus títulos justo en el peor momento.
Un claro ejemplo se observa en 2008. El tantas veces bautizado como annus horribilis no fue ni mucho menos horribilis para los cazadores de dividendo. De hecho, el Ibex 35 (IBEX.MC) cerró ese ejercicio con la mayor rentabilidad por dividendo de su historia, un 6,53%, más del doble de lo que ofreció en 2007, año de máximos históricos de los mercados bursátiles y también de remuneraciones históricamente altas por parte de los depósitos.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.