MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las patatas, el pollo y la lechuga fueron los alimentos frescos que más subieron en 2006, con incrementos que oscilaron entre el 15% y el 20%, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Concretamente, las patatas lideraron el ranking de productos que más subieron el año pasado, con un incremento del 20,99%, seguidas de la carne de pollo fresca (16,83%), las lechugas (15,81%), el salmón (13,53%) y las peras de agua (11,97)%.
También registraron aumentos en tasa interanual en diciembre por encima del 10% la trucha (10,97%), las cebollas (10,82%) y las acelgas (10,81%), frente a la bajada de la anchoa (-7,73%), la chirla (-6,76%), el jurel (-6,50%) y la naranja (-6,01%).
Entre los productos envasados, los alimentos más inflacionistas fueron el vino tinto de un año (8,25%) y el aceite de oliva (7,65%), así como el atún claro en aceite (6,99%), los espaguetis (6,93%) y las sardinas en aceite (6,71%).
Por el contrario, en diciembre se abarataron respecto al mismo mes de 2005 los mejillones en escabeche (-6,41%) y las gambas congeladas (-4,59%), la harina de trigo (-3,74%) y las alubias blancas extra (-3,60%).
En tasa mensual, subieron sobre todo el gallo (13,17%), la bacaladilla (7,18%), la pescadilla (6,45%), la lechuga (6,26%) y el plátano de Canarias (5,01%), mientras que bajaron las naranjas (-8,02%) y el pimiento verde (-5,18%).
Las gambas congeladas fueron los alimentos envasados que más subieron el mes pasado (5,26%), frente a la estabilidad general de precios del resto de productos de esta categoría, con subidas inferiores al 1%, y la bajada del aceite de oliva (-1,92%).
Relacionados
- Economía/Consumo.- La UE restringe las importaciones de carne de pollo y pato desde Brasil
- Economía/Empresas.- Los productores de pollo critican el "alarmismo" de la OMS ante la gripe aviar
- Economía/Gripe aviar.- El 21% de los españoles reconoce haber disminuido el consumo de pollo y el 63% come más pescado
- Consumo pollo aumenta 10% en verano, hasta 35% zonas turísticas
- Economía/Consumo.- La lechuga, la pera y la carne de pollo, los productos frescos que más suben en julio