
Los últimos resultados de BBVA han sido bien acogidos por los analistas y su acción lo está celebrando este miércoles colocándose como la más alcista tanto del Ibex 35 como del EuroStoxx 50, al subir un 2,6%. Ha sido el último banco en presentar sus cuentas: este martes publicó un beneficio neto de 5.961 millones de enero a septiembre.
La cifra mejora en un 24% la del mismo periodo del año anterior.
Entre el martes y el miércoles, 18 casas de análisis han revisado sus recomendaciones y precios para BBVA. Ninguna de ellas ha modificado su consejo (el consenso que recoge FactSet recomienda comprar). La gran mayoría ha dejado también sin cambios su precio objetivo, pero seis entidades se lo han subido, y sólo dos (Santander y Alphavalue) se lo han rebajado, recoge Bloomberg. Tras estas actualizaciones, la media de analistas da a BBVA un potencial del 24%.
La subida de este miércoles de BBVA se está produciendo después de que el martes, el mismo día en que presentó resultados, el banco se dejase en el parqué un 1%, y llegase a caer un 6% a lo largo de la sesión. Según señalaron los analistas de Bloomberg, esos descensos iniciales tendrían que ver con las cifras cosechadas por BBVA en Turquía, un mercado que en el tercer trimestre arrojó unas pérdidas de 152 millones de euros (cuando el consenso esperaba pérdidas de 72 millones). Por su parte, Nuria Álvarez, analista de Renta 4, anticipó, antes de abrir el mercado el martes, que "a pesar de la buena evolución de los ingresos, el deterioro del coste del riesgo que se ha situado por encima de la guía podría poner nervioso al mercado, y por tanto provocar una reacción negativa de la cotización", advertía. Ese dato -el coste del riesgo- subió a 111 puntos básicos, frente a los 104 del primer semestre y a una guía de 100 puntos para 2023.