
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) están presentes, pero con moderación, en las retribuciones de las compañías del Ibex 35. Un 14% del bonus anual y un 16% del incentivo de largo plazo está atado al logro de objetivos no financieros, según revela un informe de Morrow Sodali sobre la temporada de juntas de accionistas de 2023. Los analistas de esta firma de servicios corporativos inciden en que el peso de estos criterios sobre la retribución es "limitado". El grueso de la retribución variable sigue dependiendo de cuestiones puramente financieras: éstas pesan un 86% en el bonus anual y un 84% en los incentivos de largo plazo. Por otro lado, según pone de relieve el informe "no todas las compañías aclaran los pesos" de estas cuestiones extrafinancieras sobre el variable. Visite el portal especializado elEconomista ESG.
El 88,2% de las cotizadas del índice afirman haber incluido objetivos ESG en el bonus anual, el que se ha pagado en 2023. Dentro de los objetivos ESG, de media, las metas ambientales son las más habituales (pesan un 6,9% en el incentivo a largo plazo y un 4% en el variable anual). Una de las más utilizadas es la reducción de las emisiones de CO2. También destacan los objetivos genéricos de sostenibilidad, que pesan un 6,4% en la retribución de largo plazo y un 4% en el bonus. En este apartado se incluye, por ejemplo, la inclusión en determinados rankings e índices de sostenibilidad, como puede ser la pertenencia al Dow Jones Sustainability Index). Le puede interesar: Así vinculó cada empresa del Ibex los sueldos a la ESG en 2021.
El informe pone de relieve que no hay unas prácticas específicas para cada industria dentro del índice, "con la excepción de las entidades financieras, que tienden a excluir los objetivos ESG con más frecuencia". Según señalan los expertos de Morrow Sodali, esta tendencia ha ido creciendo en la última década: "A medida que los inversores y sus asesores han considerando los planes ESG de las compañías como esenciales para considerar que sus inversiones están seguras, las metas ESG han tenido que integrarse en la compensación ligada al desempeño, para probar que dichos planes y metas son reales en la alta dirección". En el caso de las cotizadas del Ibex 35, la utilización de objetivos de sostenibilidad en los esquemas retributivos es una práctica de mercado, "aunque se utiliza de distinta forma" en unas y otras empresas.
Del informe de Morrow Sodali también se desprende que el quorum subió en la temporada de juntas de 2023 hasta el 74,1%, desde el 72,1% del año previo. A su vez, se elevó el apoyo a las retribuciones: el porcentaje de voto a favor del informe de remuneraciones subió desde el 85,8% del año previo hasta el 86,6%. Por el contrario, el apoyo a las políticas de Remuneraciones decreció, al pasar del 87,7% en 2022 a un 86,1% en 2023.