
Wall Street vive otro día de fuertes caídas, lideradas de nuevo por el sector tecnológico. Un rojo que deja al Nasdaq 100 cerca de sus soportes clave, y al S&P 500 al borde de caer en una corrección, es decir, una caída de al menos el 10% desde sus máximos más recientes, en julio. Dos situaciones que están haciendo temblar a los mercados.
En la sesión de hoy, el Nasdaq 100 fue el más perjudicado, con una caída del 1,89%, hasta los 14.109 puntos, mientras que el S&P 500 se dejó un 1,18%, hasta los 4.137 enteros. La barrera del 10% la marcan los 4.130 puntos, que llegó a perder durante unos minutos a lo largo de la sesión, para recuperarse levemente a continuación. Por su parte, el Dow Jones, con menor peso tecnológico, solo cayó un 0,76%, hasta los 32.784 puntos.
Las caídas se notaron de forma generalizada entre todas las gigantes tecnológicas. Meta (-3,73%), Nvidia (3,48%) y Microsoft (3,75%) perdieron más de un 3%, mientras que Alphabet siguió con su retroceso tras unos resultados que decepcionaron al mercado, añadiendo un 2,65% de caída al más de 8% que perdió el miércoles.
Una de las claves de esta sesión, aparte de la temporada de resultados, es el buen dato de PIB de EEUU presentado esta mañana, batiendo las expectativas. Los mercados interpretan que obligará a la Reserva Federal a mantener su ciclo de tipos altos durante más tiempo, lo que afectará a los mercados. "La bolsa no se recuperará hasta que los intereses de los bonos sean mucho más bajos, lo que probablemente no ocurrirá hasta que veamos que la inflación cae a un nivel mucho más cercano al objetivo de la Fed", dijo Edward Moya, analista senior de mercado para América de Oanda.
El comentario más optimista llega desde Callie Cox, analista de eToro: "Una recesión todavía no está descartada. Pero a medida que pasan los días y los datos mejoran, parece mucho más probable que la Fed esté logrando un aterrizaje suave con un daño mínimo para la economía. Para los inversores, me consolaría saber que el peor de los escenarios parece estar descartado".