La plantilla de la zona azul vuelve mañana al trabajo después de una huelga indefinida que dio comienzo el 6 de noviembre
PAMPLONA, 27 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Dornier, reunidos en asamblea, acordaron hoy por mayoría aceptar el preacuerdo alcanzado ayer tarde por los sindicatos UGT, LAB y CC.OO. con la dirección de la empresa para firmar un convenio colectivo, y han decidido desconvocar la huelga indefinida iniciada el pasado 6 de noviembre en la zona azul de Pamplona.
El preacuerdo alcanzado ayer en el departamento de Trabajo entre las partes contempla una subida salarial de 40, 45 y 50 euros mensuales en los tres años de vigencia del convenio, con subida del IPC real en el resto de conceptos.
En cuanto a las horas, serán 1.714 en 2006 y 1.700 para 2007 y 2008. También se ha pasado de uno a dos los días de libranza por cirugía ambulatoria. El preacuerdo no incluye menciones al futuro de los 5 trabajadores despedidos y a los 11 expedientados, que, según las primeras informaciones, seguirán su curso.
De los 49 trabajadores que acudieron a la asamblea, 27 votaron a favor de desconvocar la movilización, 16 optaron por seguir, 2 votaron en blanco y otros 4 prefirieron no introducir su papeleta.
Tras conocer el resultado, el comité de empresa comunicó a la dirección que los trabajadores volverán mañana mismo a su puesto, aunque dado que muchos de los parquímetros están inutilizados por la huelga, la función de los controladores será principalmente la de informar a los ciudadanos de que regresan al trabajo.
Pese al acuerdo ratificado en la asamblea, la empresa no tiene intención de rectificar el despido de cinco trabajadores durante el periodo de huelga por haber inutilizado parquímetros. No obstante, el comité hará un llamamiento a la "reflexión" para pedir a Dornier que reconsidere los despidos, una vez ha sido resuelto el conflicto.
Respecto a los otros 11 trabajadores expedientados también durante la huelga, las previsiones de los sindicatos son más optimistas, ya que según explicó Javier Ibáñez, responsable de Transportes de CCOO, la compañía "podría retirarlos" o rebajar su categoría de graves a leves, con lo que las consecuencias para los once trabajadores afectados serían menores.
RECHAZO DE ELA.
El acuerdo aprobado hoy por los trabajadores contó con el rechazo del sindicato ELA, que ayer ya se descolgó de la negociación que habían aceptado LAB, UGT y CCOO. Según el sindicato nacionalista, el comité debió abandonar la reunión con Dornier dado que la empresa no aceptaba la readmisión de los cinco despedidos.
ELA denunció "la debilidad de ciertas organizaciones sindicales que no resisten los envites de la patronal, aceptando al final lo que les ponen encima de la mesa", y aseguró que "las declaraciones de algunos dirigentes sindicales demuestran la entrega de la patronal y la connivencia de algunos sindicatos con ella".
Javier Ibáñez replicó a ELA que la mayoría del comité "no se ha plegado a la patronal, sino que ha aceptado la decisión mayoritaria adoptada por los trabajadores en asamblea, cosa que no han hecho los representantes de ELA".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Desconvocada la huelga de los trabajadores de Dornier, que aceptan el preacuerdo alcanzado ayer
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Braun decidirán la próxima semana si aceptan el preacuerdo alcanzado en julio
- La SEPI y los sindicatos sellan un acuerdo para RTVE: 4.150 despidos y prejubilaciones a los 52 años
- Economía/Izar.- Trabajadores de Izar Gijon se manifiestan contra el preacuerdo de venta alcanzado con SEPI