
El principal índice de la bolsa europea, el Stoxx 600, recorta un 3,7% desde que comenzó la corrección de agosto y que afecta a toda la renta variable global. Pero hay un sector que aún se mantiene en positivo dentro del parqué europeo tras el paso atrás de las energéticas del Viejo Continente. El subíndice de las compañías enfocadas al cuidado médico y a la salud avanza desde el primero de agosto un 0,95% gracias a la buena evolución de la mayor parte de las europeas del grupo.
Hay tres grandes valores que permiten al conjunto del healthcare sobrevivir a esta corrección de la renta variable: Novo Nordisk, Bavarian Nordic y Philips. Entre las tres se apuntan una subida del 10% de media. Noco Nordisk es la más alcista de todas ellas, sube un 19% en el mes, lo que también la establece como la compañía más alcista en este periodo dentro el Stoxx 600.
Su resiliencia sobre el parqué no se explica solo por su carácter defensivo: refugio para el inversor ante momentos de incertidumbre. Novo Nordisk está comercializando un fármaco que contribuye a la reducción de peso y cuyas ventas se han disparado durante el último semestre hasta el punto de incrementar en casi un 30% los ingresos en este periodo respecto al primer semestre del año anterior.
El caso de Bavarian Nordic es similar. La otra compañía danesa es la única comercializadora en la actualidad de una vacuna contra la viruela del mono y que acaba de cerrar un trato para suministrar los viales a Estados Unidos. Esto atrajo el interés de los inversores que provocaron solo durante la sesión de este miércoles una subida de casi el 10%.
Por su parte Philips consiguió cumplir por la mínima con las expectativas del mercado tras la presentación de los resultados del segundo trimestre, según las estimaciones recogidas por Bloomberg. Algo que contribuyó a levantar su valor en casi un 9% en lo que va de agosto. "Es claramente positivo ver a Philips superando de nuevo las expectativas del consenso tras una serie de resultados fallidos. Sin embargo, estas subidas era tan esperadas que carecen del elemento sorpresa", explicó el analista de Deutsche Bank, Falko Friedrichs. El consenso de mercado no espera que el 2023 tampoco se cierre con un resultado neto positivo (perdería 278 millones de euros) y eso lleva a los expertos recogidos por FactSet a recomendar cerrar posiciones como consejo mayoritario.
Solo Bavarian Nordic cuenta con una recomendación de compra de entre las tres, según los expertos del mismo modo que es la que cotiza más barata frente a las otras dos. Su PER (beneficio recogido en el precio de la acción) es de menos de siete veces frente a las 35 veces de Novo Nordisk. Y, además, es la única que cuenta con potencial (un 62%), según las firmas de FactSet, hasta los 34,9 euros de precio objetivo.