MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El sector forestal tiene un gran influencia para contribuir a la reducción del calentamiento global, según recoge el Informe Stern, un detallado documento sobre el cambio climático que revela que el calentamiento del planeta puede llegar a reducir de forma significativa la economía global.
El Informe de más de 700 páginas, realizado por el economista Sir Nicholas Stern, indica que si no se actúa, el calentamiento global puede suponer un 20 por ciento en reducción de crecimiento económico, mientras que actuar de forma decidida sólo costaría el 1 por ciento del producto interior bruto.
Distintos expertos afirman en el Informe que "la deforestación contribuye más al calentamiento del planeta que el transporte", por lo que se debería "incluir al sector en las medidas para paliar las emisiones de CO2".
Sin embargo, la Convención Marco sobre Cambio Climático no tiene previsto, de momento, acciones en este sentido. Aún así, el consejero de la Convención en el Banco Mundial, Bernhard Schlamadinger, señala que "los beneficios son potencialmente enormes dado que los productos forestales tienen gran capacidad para almacenar dióxido de carbono", y añade que "un centrímetro cúbico de madera es igual a una tonelada de CO2 almacenada".
Por su parte, la Federación Finlandesa de Industrias Forestales advierte de que la pérdida de bosques a nivel mundial alcanza 14 millones de hectáreas por año, mientras que en Europa y Norteamérica los bosques crecen al ritmo de un millón de hectáreas anuales.
Relacionados
- RSC.- Un estudio sugiere que el calentamiento del planeta reducirá en un 20 por ciento la economía global
- SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
- RSC.-El Centro para la Innovación Sostenible dirige su método 'huella social' hacia el análisis del calentamiento global
- España producirá datos calentamiento global con red 11 estaciones