Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols cierra el lunes como la más alcista del Ibex tras los buenos resultados de Argenx

  • El tratamiento supone el 12% de los ingresos totales de la farmacéutica catalana

Lo que pintaba ser una mala noticia para la cotización de Grifols, acabó con una subida del 3,30% para la farmacéutica que la dejaba como la firma más alcista del Ibex en la sesión del lunes. Así reaccionaban sus títulos después de los buenos resultados presentados por Argenx de Adhere para el tratamiento de la polineuropatía desmielinizante idiopática crónica (CIDP), una medicación que supone el 12% de los ingresos totales de Grifols.

En concreto, los datos de los resultados de la fase III para el CIDP de Argenx muestran una reducción del 61% en el riesgo de recaída en pacientes frente a placebo, con niveles de seguridad y tolerabilidad positivos, en línea con los mostrados en fases anteriores. Así lo explican desde Banco Sabadell, donde indican que esperaban una respuesta negativa por parte de Grifols después de conocerse los resultados, aunque creen que la catalana ya habría descontado parte de esta amenaza competitiva.

"Noticia negativa para Grifols en la medida en que este tratamiento podría erosionar las ventas de su franquicia de CIDP, que supone aproximadamente un 12% de sus ingresos totales. Esperamos reacción negativa hoy [por el lunes], aunque pensamos que esta amenaza competitiva ya estaría en parte descontada, cotizando un 61% por debajo frente a niveles pre Covid", expresaban desde la entidad, a la vez que resaltaban la confianza en el crecimiento de la farma: "Seguimos viendo potencial de crecimiento para las ventas de Inmunoglobulina de Grifols impulsadas por la mayor penetración del tratamiento en nuevas geografías, así como su aplicación a nuevas inmunodeficiencias secundarias (SID)".

Por otro lado, desde Sabadell valoran positivamente que se haya despejado ya la incertidumbre que sobrevolaba a Grifols por conocerse estos resultados y "seguimos viendo margen de revalorización atractivo a medida que se vayan materializando los objetivos de expansión de márgenes y reducción del apalancamiento", indican.

Y es que, la catalana está trabajando para reducir su potente deuda y, para ello, el mes pasado anunciaba la venta de la firma china Shanghai Raas, con la que reducirá un 16% su deuda. Con un potencial del 35%, el 72% de los analistas que recoge Bloomberg aconseja tomar posiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky