Bolsa, mercados y cotizaciones

El índice mundial de energías limpias levanta cabeza tras dos meses en rojo

  • El S&P Global Clean Energy se anota un 2,8% en lo que llevamos de mes
  • Las renovables tratan de remontar en un año difícil para ellas en el parqué
Imagen: Istock.

Las cotizadas de energías limpias intentan levantar cabeza en un 2023 que se les está resistiendo en el parqué. El índice de referencia para las cotizadas del sector global de renovables, el S&P Global Clean Energy, se anota un 2,8% en lo que llevamos de junio, tras haber cerrado con descensos el mes de mayo (con una caída del 2,2%) y el de abril (con un retroceso del 5,5%). Visite elEconomista ESG.

Aún así, el indicador sigue acumulando un descenso próximo al 5,9% en 2023 (en su peor momento, en el mínimo anual que tocó a primeros de mayo, llegó a perder un 8,9% en el año). 

El comportamiento de este índice nada tiene que ver con el que llevan en 2023 otros selectivos con enfoque sostenible más amplio, como puede ser el MSCI World ESG Leaders, que se anota cerca de un 13,4%, batiendo incluso a su hermano tradicional, el MSCI World, que sube en torno a un 12,6%.

El S&P Global Clean Energy lo integran actualmente 100 empresas, de las cuales sólo tres son españolas: Acciona Energía, Solaria e Iberdrola. Por países, está dominado por China (con 29 integrantes), un país que se ha hecho fuerte en la fabricación de componentes y materiales para la industria verde mundial. El segundo país más presente es Estados Unidos, que coloca a 27 compañías. 

En el presente año, sus miembros más alcistas han sido la estadounidense First Solar (que se dispara prácticamente un 31%), la brasileña AES Brasil Energy (que sube cerca de un 29%), la alemana SMA Solar (se anota un 28%) y la japonesa Chubu Electric Power (un 26%). La peor parte se la llevan tres compañías chinas: Ginlong, Trina Solar y Conch Venture, con descensos del 47%, del 37% y del 36%, seguidas de la estadounidense Surpower, que se deja más de un 35%. 

Las españolas, a la baja

Ninguna compañía española se cuela entre las más alcistas del Global Clean Energy, aunque sus pérdidas sean de doble dígito en el caso de las cotizadas patrias puramente verdes. En 2023, Acciona Energía cae en torno a un 12,5% y Solaria casi un 21%. Iberdrola es la única de ellas que se mantiene en positivo, al anotarse cerca de un 6,1% en 2023. Lea también: las cotizadas verdes españolas arrasan en potencial a las europeas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky