Bolsa, mercados y cotizaciones

UBS espera terminar la fusión con Credit Suisse el 12 de junio

  • La nueva firma tendrá un volumen de 1,6 billones de dólares y deberá hacer recortes
Madridicon-related

Siete días. Es el plazo de tiempo en el que UBS espera haber terminado la fusión de Credit Suisse para comenzar a operar como una nueva firma que contará con un balance de 1,6 billones de dólares y que la situará como líder absoluto en varios mercados, tras la aprobación de los reguladores bursátiles de Estados Unidos y Suiza.

Según el acuerdo que alcanzaron las dos entidades, los accionistas de Credit Suisse recibirán una acción de UBS por cada 22,48 acciones en circulación que posean. El intercambio de ADS de Credit Suisse puede estar sujeto a ciertas comisiones. Las obligaciones de Credit Suisse, en virtud de sus títulos de deuda en circulación, se convertirán en obligaciones de UBS, según explica esta entidad en una nota de prensa, lo que pondría un punto y final a una de las entidades suizas centenarias de banca privada.

Y comenzará un proceso de integración que puede demorarse aún cuatro o cinco años, y que supondrá aplicar recortes entre los 120.000 empleados del nuevo grupo globalmente para evitar duplicidades y aprovechar las sinergias.

Hay que tener en cuenta que en algunos de los mercados clave, como España, se da la paradoja de que UBS decidió desprenderse de su negocio de gestión patrimonial, tras su venta a Singular Bank, pero con la integración de Credit Suisse lo volvió a recuperar y ahora planea mantenerlo, aunque sea de manera forzada para evitar su devaluación en una posterior operación corporativa.

La operación se inició en marzo a marchas forzadas después de que UBS acordara a mediados de mazo el desembolso de 3.000 millones de francos suizos (3.370 millones de dólares) y asumir hasta 5.000 millones de francos en pérdidas por adquirir a su rival, para tratar de evitar el efecto arrastre que se estimaba podía tener la debacle de Credir Suisse, en un momento en que la banca regional norteamericana se encontraba en el epicentro de su propio seísmo tras la caída de Sillicon Valley Bank.

Y significó la pérdida para miles de tenedores de CoCos, al no formar parte del acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky