Bolsa, mercados y cotizaciones

La IA eleva a Nvidia al olimpo de Wall Street: supera el billón de dólares de valoración

  • Ya es la quinta compañía de Estados Unidos

Nvidia ha logrado finalmente el hito histórico que llevaba semanas acechando, ya es la primera compañía del sector en la historia de tener un valor superior al billón de dólares. La firma tecnológica ha logrado esta meta tras un nuevo empujón de la IA. La tecnológica ya se dispara en el día de hoy un 5,44% en la apertura de Wall Street después de tres días con el mercado cerrado (fin de semana y lunes de vacaciones por el memorial day).

En Estados Unidos tan solo son unas pocas elegidas las firmas que superar este valor de mercado. Apple, con 2,79 billones es la más destacada, seguida de Microsoft (2,46), Alphabet, matriz de Google (1,56 billones) y Amazon (1,24 billones). De este modo, Nvidia ya es la quinta firma de Wall Street en capitalización tras un auténtico auge del 185% este 2023 auspiciado por el auge de la IA, que requiere de sofisticados chips para procesar sus complicados algoritmos. Nvidia es la firma líder en este ámbito por lo que el mercado ha puesto el foco en ella, desatando estos avances frenéticos, los mayores de todo el parqué norteamericano.

El último empujón se ha producido tras el anuncio de una nueva tecnología llamada Avatar Cloud Engine (ACE) que introducirá inteligencia artificial en los personajes no jugables de los videojuegos (NPC), haciendo que tengan conversaciones variadas a través de una IA. Esta nueva tecnología significaría una mayor demanda de productos como ChatGPT y, en consecuencia, de una mayor demanda de chips.

En cualquier caso, esto solo sería un elemento más que ya se suma a la auténtica 'fiebre' de la inteligencia artificial. Esta se vio en sus últimos resultados, la compañía anuncio que espera aumentar su facturación anual para el próximo trimestre un 64%, hasta los 11.000 millones. Estas previsiones han destruido todas las estimaciones de los analistas y han contribuido a que el valor vuele en Wall Street.

En ese sentido las revisiones al alza de su precio objetivo se han sucedido sin parar, desde Bank of América, que la elevó a los 334 dólares (y que ya la ha superado), hasta JP Morgan, la ha duplicado hasta situarlo en el entorno de los 500 dólares. Otros se han mostrado más recelosos respecto a esta situación, como Cathie Wood, gestora de ARK Innovation. Este lunes Wood explicó que cierra posiciones en la compañía debido a que estaría demasiado cara tras este importante rally.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments