Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El IEE considera "improbable" que se produzca un "frenazo brusco" del precio de la vivienda

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera "improbable" que se produzca un "frenazo brusco" del precio de la vivienda en España, aunque asegura que la tendencia a la desaceleración se va a mantener en el futuro.

En su estudio sobre coyuntura económica para el ejercicio 2006, el IEE indica que esta desaceleración repentina no se producirá dado el "elevado" ritmo actual de creación de nuevos hogares y las "moderadas" subidas de tipos de interés previstas en la zona euro durante 2007, que no superarán en conjunto el medio punto.

Además, señala que los indicadores adelantados "parecen apuntar hacia un cierto relanzamiento de la construcción residencial y de obra civil" en los meses finales de 2006, aunque puntualiza que "es posible que una parte importante del incremento en los visados de obra esté motivado por el deseo de los constructores de anticiparse a la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación (CTE)".

Por otro lado, el presidente del IEE, Arturo Gil, afirmó durante la presentación del informe que desde el Instituto "no se ve una burbuja inmobiliaria", por lo que aseguró que "aún hay recorrido en el mercado de la vivienda".

"Si se comparan los precios urbanos de ciudades como Madrid con los de otras capitales europeas como Londres, París o Roma, no salimos perjudicados", añadió.

No obstante, consideró que podría darse cierta "retracción" en el caso de las viviendas construidas para su venta a ciudadanos extranjeros "si las economías de sus países de origen comenzaran a fallar", si bien indicó que esta situación no supone un "riesgo".

Por otro lado, Gil se refirió a la corrupción inmobiliaria y apuntó la necesidad de abordar esta problemática desde el ámbito de la financiación de los municipios, por cuanto actualmente reciben gran parte de su fondos a partir de la venta de suelo.

En su opinión, este problema, de "vital trascendencia", no se soluciona "metiendo a un alcalde, a un concejal o a un promotor en la cárcel".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky