Bolsa, mercados y cotizaciones

Las grandes firmas de renovables se dejan más de un 13% en bolsa en 2023

Las compañías dedicadas a las energías verdes caen en bolsa tanto como sube el Ibex en el presente año, o incluso más. En lo que llevamos de 2023, las dos firmas puramente de renovables que cotizan en el índice de referencia de la bolsa española -Acciona Energía y Solaria- sufren, de media, un descenso del 13,2%, frente a la subida del 12,3% que experimenta el Ibex 35 en el ejercicio.

La caída más pronunciada es la de Solaria, que se coloca, de hecho, como la firma más bajista de todo el índice al retroceder un 16,4% en el presente año. Desde su máximo anual, que tocó en enero, la empresa dedicada al desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica se desploma un 28%. Desde el nivel actual, el mercado concede a sus títulos un potencial alcista superior al 38% de cara a los próximos 12 meses. Todos estos datos son a cierre del pasado viernes, 28 de abril, ya que ayer los mercados europeos permanecieron cerrados por ser 1 de mayo.

Potenciales de dos dígitos

Por su parte, la filial de renovables de Acciona se deja en 2023 en el parqué un 9,9% de su valor (aún así, sigue capitalizando más que la matriz, 10.720 millones frente a 9.216). Desde sus máximos de enero, Acciona Energía cae un 16%. El mercado da a sus títulos un recorrido del 24%.

Ya fuera del Ibex, la firma de renovables más grande por capitalización del Mercado Continuo, Grenergy (que vale en bolsa algo más de 800 millones de euros) se deja un 4,1% en 2023 y su potencial ronda el 50%

Los descensos bursátiles que sufren estas tres firmas verdes de mayor tamaño contrastan con las subidas que se están anotando las cotizadas del sector de menos tamaño, como pueden ser Audax Renovables (que avanza un 46% en bolsa en 2023) o Soltec (que se anota un 26%). Esto sucede en un ejercicio en el que el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) se anota un 11,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky