Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Boerse comprará SimCorp por 3.900 millones

  • La noticia afectó a la cotización de la firma, que se desplomó un 7,7% este jueves
Madrid icon-related

Deutsche Boerse adquirirá la firma danesa SimCorp para hacerse con su software y lograr expandir su unidad de datos y análisis, según informaban desde Bloomberg. El acuerdo, de 3.900 millones de euros, se convertirá en la mayor adquisición de la historia de la operadora alemana.

Según apuntaban desde el portal de información financiera, Deutsche Boerse pagará 735 coronas por acción en efectivo, lo que supone una prima del 39% con respecto al cierre de este miércoles, de 522 coronas por título.

"Esta transacción tiene mucho sentido estratégico y financiero, es altamente complementaria para nuestro negocio actual de datos y análisis", apuntó el director ejecutivo de la danesa, Theodor Weimer, según las declaraciones que recogían desde Bloomberg. "Ahora cubrimos toda la cadena de valor del servicio de gestión de inversiones, esta es exactamente la pieza que siempre habíamos estado buscando", sumaba Weimer.

"Las ambiciones de fusiones y adquisiciones de Deutsche Boerse, particularmente en datos y análisis, ya se habían puesto de manifiesto, por lo que un acuerdo no sorprende. A través de su nuevo y ampliado complejo de soluciones de gestión de inversiones, podrá proporcionar productos y servicios en toda la cadena de valor", señalaba el equipo de análisis de Jeferies que añadía que "claramente la aspiración es que con la adquisición de SimCorp aumenten la combinación y el ritmo de crecimiento de los ingresos seculares de la compañía alemana y, por lo tanto, se produzca un impulso en la recalificación de sus acciones".

Toda esta noticia se sumaba, además, a los resultados trimestrales de Deutsche Boerse que, pese a estar ligeramente por las expectativas del mercado, han castigado a la acción con una caída del 7,7%, la mayor desde marzo del 2020. Desde Morgan Stanley, los analistas han cuestionado si estas cuentas serán suficientes para cuestionar a los inversores. Así, tras las ganancias anuales del 15% que se anotaba hasta este martes, ahora estas quedan reducidas a tan solo un 4,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky