MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, afirmó que la "torpeza" con la que ha actuado el Ministerio de Industria, con "su enésimo disparate" por su filtración del borrador de Orden Ministerial sobre la retribución de Enagás, ha provocado un terremoto en la Bolsa.
Arias Cañete consideró que el actual ministro de Industria, Joan Clos, actúa con "la misma incompetencia, imprudencia y arbitrariedad que caracterizaron la gestión de su predecesor (José Montilla)" y criticó la filtración "tanto por el contenido del borrador como por la forma de darse a conocer".
Para el responsable de Economía y Empleo del PP, este hecho supone un grave desincentivo a la inversión de infraestructuras gasísticas en un país como España, tan necesitado de las mismas, porque conlleva una ruptura de la seguridad jurídica que necesita la amortización de inversiones a tan largo plazo, perjudicando además "la imagen internacional de nuestro país y tratándose de un mero parche".
Asimismo, Arias Cañete criticó que esta cuestión se haya dado a conocer a través de una filtración y subrayó que no se ha dialogado con las partes, lo que, en su opinión, ha provocado un terremoto en la Bolsa y ha creado una inseguridad que ha afectado a la empresa, Red Eléctrica y ha perjudicado los intereses de miles de pequeños accionistas.
Para el dirigente del PP, estas actuaciones demuestran que "el Gobierno no sabe qué hacer con el sector energético", añadiendo que la Comisión Europea ha vapuleado al Ejecutivo con las condiciones de la OPA de E.ON sobre Endesa. "Se hace todo a hurtadillas, a escondidas y ante la protesta general, como ha ocurrido con la tarifa eléctrica, se da marcha atrás", lamentó.
Finalmente, Arias Cañete, criticó que "en lugar de proponer un nuevo modelo energético, más competitivo, con más competencia, que ofrezca más calidad y mejores precios, todos los días asistimos a un espectáculo nuevo, a un nuevo ejercicio de arbitrariedad e incluso despotismo". "Menos mal que ya no se habla del talante del Gobierno. Con medidas como estas sonaría totalmente a sarcasmo", concluyó.
Relacionados
- Enagás y REE ven las orejas al lobo: el Gobierno podría recortar la retribución de sus inversiones
- Enagás y REE caen el 11% por cambio normativo en retribución de inversiones
- BAJO LUPA- Enagás cae un 4% tras noticia sobre retribución y rebaja de Dresdner
- Enagás y REE sufren en bolsa la rebaja prevista por el Gobierno en la retribución de sus inversiones