Empresas y finanzas

Enagás y REE ven las orejas al lobo: el Gobierno podría recortar la retribución de sus inversiones

Enagás y Red Eléctrica se desplomaron el en parqué ante la posibilidad de que la nueva normativa de retribuciones del Ministerio de Industria establece una tasa de rentabilidad (TIR) de entre el 4,5% y el 7% para las regasificadoras y el resto de nuevas inversiones, lo que podría comprometer sus planes de futuros.

Las acciones de Enagás (ENG.MC) perdieron un 11,85%. Por su parte, Red Eléctrica (REE.MC), cuyas actividades también dependen directamente de los planes de remuneración del Gobierno, bajaron un 8,80%%.

En este borrador se contempla que la nueva remuneración estaría basada en el valor neto de los activos de las compañías y no en su valor bruto como hasta ahora, según publica este miércoles Cinco Días.

Las compañías, sin embargo, consideran que es precipitado valorar este borrador sobre las nuevas retribuciones que aún está siendo examinado. "No comentamos el borrador. El artículo del diario ha precipitado unos acontecimientos que no tienen por qué suceder.

En estos momentos están hablando todos los agentes del sistema gasista", dijo un portavoz de Enagás, que señaló que aún hay tiempo de negociación para fijar los términos.
La orden ministerial que fijará la retribución al operador del sistema gasista se formalizará el próximo 30 de diciembre.
"No tenemos ninguna valoración que hacer. Para Red Eléctrica es un tema lejano porque no se pone en cuestión su sistema de retribución", dijo una portavoz de la compañía.

Una fuente del Ministerio señaló que este plan garantizaría un retorno sobre la rentabilidad del 7%, que contrastaría con el 9,5 por ciento que reciben en estos momentos. "Teniendo en cuenta que es un borrador y que creemos que no será aprobado, es una noticia mala para los títulos de Enagás. Por tanto podría representar una buena oportunidad (de compra) si el impacto es grande", dijo el banco de inversión Fortis en una nota.

Por su parte, un analista de un banco europeo consideró "razonable" la cifra del siete por ciento y señaló que después de la última revisión del plan de inversiones de Enagás y con las necesidades energéticas españolas una cantidad inferior sería "preocupante" desde el punto de vista de las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky