
Acciona ha logrado arrancarse la recomendación de venta que pesaba sobre su acción desde octubre del año pasado. Así, recibe a día de hoy un consejo de mantener de manos del consenso de mercado que recoge FactSet y el porcentaje de analistas aconsejando tomar posiciones en el valor no era tan elevado desde septiembre del año pasado.
De hecho, el holding que controla la familia Entrecanales no recibe un cartel de compra desde agosto de 2021, apenas un mes después de la salida a bolsa de su filial de energías limpias, Acciona Energía.
Esta mejora sobre los títulos de la matriz se ha producido después de que la dirección de la compañía anunciase sus perspectivas de ebitda (beneficio bruto) para este año –entre 1.500-1600 millones de euros para las actividades de renovables– y un "sólido crecimiento de dos dígitos" para las actividades no renovables, impulsado por el fuerte crecimiento de la construcción y los servicios. Asimismo, la firma que controla la familia Entrecanales también prevé un aumento de las inversiones de entre 2.600 y 2.800 millones de euros en 2023.
Unas cifras que, en el caso concreto del ebitda, todavía no recogen los expertos en sus estimaciones. FactSet sitúa esta cifra en 1.948 millones para el conjunto de actividades del grupo a cierre de 2023.
"La cartera de proyectos actual permite una gran visibilidad para que el grupo consiga sus objetivos. Los proyectos en construcción, asegurados o en fase de desarrollo avanzados suman un total de 19,3 GW, lo que representa más de 2,3 veces la capacidad a construir en el periodo", explican desde Bankinter.
Más recorrido en bolsa
En el conjunto del ejercicio Acciona se anota algo más de un 5% desde enero, frente al 2% que cede su filial de renovables en el mismo periodo y los expertos aún ven recorrido al valor. Tras comunicar los resultados anuales correspondientes al año pasado que superaron las expectativas de los analistas, hasta diez casas de análisis de las que recoge Bloomberg valoran actualmente su acción por encima de los 200 euros a doce meses vista –frente a los 184,7 euros del consenso– lo que a precios actuales representa un potencial de entre el 11% y el 36%.
En concreto, las casas más positivas con el valor son Intermoney Valores, Grupo Santander y GVC Gaesco Valores. Al otro lado de la tabla, solo tres entidades (Citi, BNP Paribas Exane y RBC Capital) creen que Acciona cotiza sobrevalorada en el parqué.
En su último informe, los analistas de Citi enumeran hasta cuatro riesgos a los que se enfrenta la compañía para alcanzar su precio objetivo. Por un lado, la exposición, "significativa" de Acciona Energía al precio de la electricidad española, su sensibilidad a los tipos de interés oración por su elevado apalancamiento, así como "la gestión activa de la cartera de participaciones de la compañía expone la cotización de Acciona a los resultados de su actividad de enajenación/adquisición" y la exposición al ciclo económico mundial de la actividad de construcción del grupo.
Líder de descarbonización para CDP
El proveedor de ratings de sostenibilidad CDP ha reconocido el liderazgo de Acciona y de su filial Acciona Energía a la hora de implicar a sus proveedores en la lucha contra el cambio climático. Ambas compañías forman parte del podio de líderes del Supplier Engagement Rating (rating de compromiso con proveedores) de CDP al encontrarse dentro del 8% de las compañías con mejor desempeño en su estrategia climática en relación con su cadena de suministro. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.