Bolsa, mercados y cotizaciones

Pese a cotizar en máximos, el dividendo de Inditex del 2 de mayo aún ofrece un 2%

  • Tras sus resultados récord, repartirá 1,20 euros en dos entregas
Un instante de la junta de accionistas de Inditex de 2022. Foto: Europa Press.

Hay margen de sobra para comprar títulos de Inditex. La compañía repartirá su próximo dividendo el día 2 de mayo, y la fecha tope para meterla en cartera es el miércoles 26 de abril. El gigante textil abonará 0,60 euros, que en los precios actuales -incluso con la acción en zona de máximos de noviembre de 2021- permiten embolsarse un 2%. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Inditex se anota ya en torno a un 23,7% en lo que llevamos de 2023, lo que la sitúa entre las más alcistas del Ibex 35. Esta alza se ha acelerado después de que la compañía presentase, el pasado 15 de marzo, unos beneficios récord de 4.130 millones de euros en el ejercicio de 2022. La cifra, que supone saltar por primera vez en la historia del grupo la barrera de los 4.000 millones, representa un incremento del 27,3% respecto a las ganancias de 2021. La del 2 de mayo es la primera de las dos entregas que repartirá el grupo con cargo a 2022, coincidiendo, además, con el primer año de presidencia de Marta Ortega. Le puede interesar: Inditex sube los precios en España un 2% por la inflación y un 5% a nivel mundial.

El dividendo total que abonará en 2023 ascenderá a 1,20 euros, tras sus resultados récord

Quien entre ahora en Inditex lo hace en un valor en máximos, pero, al mismo tiempo, en una compañía que recibe una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

Al mismo tiempo, la compañía ofrece un gran visibilidad en lo que respecta a sus dividendos. Ya ha confirmado también que el 2 de noviembre entregará otros 0,60 euros, con lo que el dividendo total que abonará en 2023 ascenderá a 1,20 euros por acción, un 29% más que lo repartido en 2022 (0,93 euros por título). Esos 0,60 euros de noviembre corresponden a un dividendo ordinario de 0,20 euros más un extraordinario de 0,40 euros. 

Inditex ha conseguido un beneficio récord precisamente en su primer año sin contar con el mercado ruso, que, hasta el estallido de la guerra en Ucrania, representaba el 8,5% del ebit del grupo. La compañía suspendió su actividad en el país el 5 de marzo de 2022, poco después de iniciarse el conflicto bélico, lo que supuso echar el cierre a cerca de medio millar de tiendas.  

Última llamada para CaixaBank

Antes del de Inditex, un buen número de pagos de cotizadas españolas han sido ya confirmados (ver calendarios a la derecha de estas líneas). Especialmente llamativo es el de CaixaBank, que, tras las recientes caídas ha visto en el parqué la entidad, permite embolsarse un 6,4%. El último día para comprar es el próximo miércoles, 5 de abril. El dividendo que entregará Unicaja el 14 de abril ronda el 4,9%, mientras que Airbus permite atrapar un 1,5% el 27 de abril y Faes Farma un 3,7% el 28 de abril.

A estos dividendos españoles se suman todos los que vienen en el Viejo Continente. Está ya muy cerca el pago de Deutsche Telekom (el miércoles próximo, día 5, es la fecha tope para meterla en cartera), y después vendrán las entregas de Unicredit, Vivendi o Vinci.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments