Bolsa, mercados y cotizaciones

Los reguladores de EEUU buscan compradores para el SVB en un esfuerzo por pagar a los depositantes

El colapso de Silicon Valley Bank (SVB), decimosexto banco de Estados Unidos con más de 200.000 millones en activos, sitúa a los reguladores ante una complicada misión: dar respuesta a depositantes con saldos superiores a las cuantías garantizadas para evitar que el temor a recuperar los ahorros se extienda y se originen retiradas masivas en otras entidades sin caer en los salvamentos públicos de la crisis de 2008.

En este sentido, los reguladores estadounidenses realizarán una subasta para el Silicon Valley Bank, con el objetivo de buscar compradores en un esfuerzo por pagar a los depositantes, según informó este domingo el WSJ.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate del banco y aseguró que el Gobierno trabaja con los reguladores para "diseñar políticas apropiadas para abordar la situación". "Estamos preocupados por los depositantes y estamos enfocados en tratar de satisfacer sus necesidades", explicó en entrevista con la CBS News recogida por Reuters. Yellen lanzó un mensaje de confianza a los ciudadanos "Los estadounidenses pueden confiar en la seguridad y solidez de nuestro sistema bancario", reconociendo el riesgo por la quiebra del SVB: "Queremos asegurarnos de que los problemas que existen en un banco no se contagien a otros que están sanos".

Se trata del mayor colapso bancario desde la crisis financiera internacional y presenta diversas complejidades. La entidad con sede en Santa Clara (California) concentra un nivel inusualmente alto de clientes con fondos superiores a los 250.000 dólares protegidos por los fondos de garantía (un 85% del total, según algunas informaciones). Son además de clientes, en buena parte, corporativos o negocios cuyos pagos a proveedores y nóminas dependen del dinero atrapado.

Los reguladores bancarios de California cerraron el viernes SVB, designando a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) como síndico para proteger a los depositantes. Anunció que los clientes tendrán este martes acceso a sus fondos garantizados y recibirán un dividendo y un certificado por el resto de sus fondos, que irán recibiendo a medida que se vendan los activos del banco.

Gestar una fusión

Algunos ejecutivos e inversores del sector financieros citados por Reuters estiman que la mejor solución sería que la Reserva Federal buscase un comprador para la entidad. Una transacción así entraña, en cualquier caso, complejidades por la dimensión del SVB y su singularidad dada su fuerte concentración en el sector del capital riesgo y tecnología. Según Reuters, la FDIC buscaba encontrar un banco dispuesto a fusionarse con SVB, mientras que los expertos creen que cualquier postor podría reclamar garantías especiales y otras concesiones para cerrar la transacción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky