Bolsa, mercados y cotizaciones

Enel, la energética con el mayor dividendo del sector europeo

  • Ofrece la segunda retribución al accionista más elevada de 'Tressis Cartera Eco30'
  • Este ejercicio, se acercará a los 6.000 millones de beneficio neto por los que se paga, además, uno de los multiplicadores más bajos de la industria continental
Madridicon-related

La guerra desatada por Putin entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto la necesidad imperante de la UE de reducir su dependencia al gas. Así, las utilities europeas encontraron en esta crisis un aliciente con el que crecer.

Pese a ello, la problemática que encontró Enel, valor de de Tressis Cartera Eco30 -el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es que ofrece una expectativa de rentabilidad del 8% a través de la inversa del PER- fue la de ofrecer toda su electricidad (incluso aquella de fabricación de uso externo) a un precio asequible. Así, su negocio de distribución y comercialización de electricidad de fabricación externa -que supone cerca de un 50% de su negocio- penalizó su actividad, al tener que buscar financiación para comprar la energía.

No obstante, en este ejercicio este entorno que vivió Enel en 2022 se transforma en una de las fortalezas de su trabajo, en un negocio en el que además, la italiana está apostando con mayor rectitud por las energías renovables. "Hemos reflexionado sobre el valor que tiene nuestra cartera de gas, que es el máximo valor de los pasados 20 años y muy probablemente el máximo valor de los próximos 20 años. Por eso hemos decidido que, como ya teníamos la idea de salir de este negocio, nos salimos ahora que el valor es el máximo. Es muy simple. No es un cambio de estrategia, es una aceleración de una estrategia que ya teníamos clara", apuntaba el CEO de la firma, Francesco Starace en una entrevista a este diario.

En este aspecto desde Bloomberg recogían que "la compañía de energía italiana informó de que el 64% de su capacidad instalada total era de energía renovable en 2022". "Vemos a Enel como uno de los líderes mundiales en la implementación de la transición energética, con un modelo de negocio integrado que le permite capturar oportunidades de crecimiento en una amplia gama de negocios dentro del sector energético y con una huella geográficamente diversificada", señalaban desde JP Morgan esta semana.

Gracias a estas fortalezas Enel se acercará a los 6.000 millones de euros de beneficio neto este mismo ejercicio y los superará en 2024, según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet. Por estas ganancias se paga, además, uno de los multiplicadores de beneficios más bajos del sector, comprándose a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 9 veces este 2023 -por debajo de la media de la cartera que se encuentra en las 12 veces-.

El mayor dividendo del sector

Si hay que señalar el mayor atractivo de la que es la utility europea "favorita" para los analistas de Barclays es, sin lugar a dudas, la retribución al accionista. Este ejercicio su dividendo renta hasta un 8%, el rendimiento más elevado de todo el sector europeo y el segundo mayor de Eco30, que ofrece un rendimiento medio del 3% en 2023. Aunque como inversor español es mejor optar por el dividendo de Endesa -Enel posee una participación del 70%- para evitar la doble tributación, en Italia y España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky