Bolsa, mercados y cotizaciones

El resurgir de Cathie Wood: su ETF estrella sube un 28% en un mes

Cathie Wood. Foto: Bloomberg

Hace apenas un año, Cathie Wood aseguraba que el sector de la innovación tecnológica estaba "a precio de ganga". El mercado no estuvo de acuerdo, y el buque insignia de su gestora de fondos se desplomó un 60% en el conjunto de 2022. Pero ahora es el momento de la tecnología, y Wood empieza a ver la luz al final del túnel.

Así, el fondo cotizado Ark Innovation se revalorizó un 28% en enero, mitigando parcialmente las pérdidas de los dos años previos y anotándose el mejor arranque de año desde su fundación en octubre de 2014. Los inversores llevan semanas impulsando las bolsas al alza, especialmente a la tecnología, con la esperanza de que no habrá recesión y que las subidas de tipos de la Reserva Federal se detendrán antes de lo previsto.

Buena parte del reciente despegue de Ark Innovation se sustenta en la fuerte revalorización de Tesla, ya que la automovilística es la principal posesión del ETF dirigido por Wood, con un peso del 8,9%. La firma creada por Elon Musk creció un 41% en enero, situándose como la segunda compañía del S&P 500 más alcista en el primer mes del año. También Roku y Shopify, con crecimientos cercanos al 40%, han contribuido al auge del fondo cotizado. A ellos se suma Coinbase, con un 74% de alza en enero, y que es la sexta compañía con más peso en el ETF.

Encantada con el desempeño de su buque insignia, Wood declaraba esta semana en una entrevista a Bloomberg que ARK Innovation es "el nuevo Nasdaq", habiendo doblado la revalorización del selectivo en lo que va de año. Sin embargo, en los últimos cinco años el ETF limitó sus ganancias a un 12% frente al 89% del Nasdaq 100.

¿Un bitcoin en 1 millón de dólares?

Por otra parte, desde ARK Investment siguen llevando la contraria al mercado y confían en el bitcoin. "A pesar de un año turbulento, el bitcoin no ha perdido el ritmo. Sus fundamentales se han fortalecido y su base de poseedores ha virado hacia el largo plazo", señalaba un informe publicado esta semana por la casa de análisis. En él, creen que la criptomoneda por excelencia superará el millón de dólares antes de que termine la década, lo que supondría un repunte del 4.200% desde el nivel actual en los 23.000 dólares.

De hecho, en su apuesta más optimista consideran que alcanzará los 1,48 millones de dólares por unidad para 2030 (un 6.300% más que actualmente), mientras que la más pesimista se limita a 258,500 dólares (1000% más).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky