Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Microsoft y MPO Group anuncian un acuerdo de falsificación

PARIS, December 19 /PRNewswire/ --

-- El reproductor está de acuerdo en pagar a Microsoft por producir software falsificado.

Microsoft Corporation ha anunciado hoy un acuerdo multimillonario con el MPO Group, un reproductor de discos autorizado de Microsoft(R), siguiendo una investigación de varios años sobre la falsificación de la producción y distribución del software falsificado de servidor de Microsoft. Como parte del acuerdo, MPO ha reconocido que ha infringido los acuerdos de reproducción de discos que tenía establecidos con Microsoft después de reproducir miles de discos de software de servidor de Microsoft ilegalmente confiándose en un acuerdo de licencia falsa de Microsoft.

(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO )

Con sede en Averton, Francia, con operaciones en Irlanda y Tailandia, la filial tailandesa de MPO Group fabricó 20.000 copias falsificadas de productos Microsoft Exchange y SQL Server(TM) en Julio de 2003. En el año siguiente, investigadores y abogados del equipo mundial de anti-piratería de Microsoft, a menudo trabajando en colaboración con autoridades de la aplicación de la ley, recuperaron algunas de las falsificaciones en búsquedas autorizadas por ley y en pruebas de compra y los siguió de vuelta hasta las instalaciones de producción tailandesas del MPO Group en MPO Asia.

Según MPO, su oficina local tailandesa había fabricado los discos después de confiar en lo que había resultado ser una documentación falsa de terceras partes que pretendió tener licencia de Microsoft para distribuir software de Microsoft. De hecho, no existía tal tipo de licencia, y Microsoft no registra su software para que se reproduzca y se distribuya de esta forma.

La producción de discos falsificados de MPO Tailandia resultó en violación de derechos de autor y de marca registrada e infracción de los Acuerdos de Reproducción de Discos entre Microsoft y MPO. Una vez que MPO se dio cuenta de lo que había realizado, MPO cooperó con Microsoft en una investigación conjunta y minuciosa a nivel mundial que sigue descubriendo software de Microsoft falsificado en el canal internacional de distribución.

"Estamos encantados de haber saldado este caso rápidamente con MPO Group y esperamos seguir con una relación duradera con ellos", dijo David Finn, consejero general adjunto de antipiratería y antifalsificación mundial. "Agradecemos los pasos que ha seguido MPO en reforzar sus procedimientos de seguridad para prevenir una repetición de este tipo de falsificaciones al por mayor de software de Microsoft, y poder seguir la pista a todos esos responsables en distribuir las falsificaciones." Frank Holland, vicepresidente de operaciones de Microsoft dijo "La seguridad, control y conformidad son absolutamente vitales en la cadena de suministro de una compañía como Microsoft, donde la propiedad intelectual está en el corazón de nuestro negocio."

Gerard Courcier, ingeniero industrial de MPO dijo, "Como planta más independiente y más grande de reproducción de Francia, MPO valora y reconoce los derechos de artistas y creadores de la propiedad intelectual. Somos miembros activos del Programa de Conformidad Antipiratería de la International Recording Media Association, que ayuda a los fabricantes de medios pregrabados a proteger la propiedad intelectual de sus clientes. En este caso particular hemos trabajado juntos con Microsoft para seguir la pista a los responsables en distribuir el software falsificado y hemos tomado los pasos para reforzar nuestros procedimientos de seguridad para prevenir una repetición de este tipo de hechos."

Las industrias basadas en propiedad intelectual son guías importantes del crecimiento económico local. Según IDC(1), software, hardware y servicios relacionados con software aportan 1,7 billones de dólares al año a la economía global, pagos de 900.000 millones de dólares en impuestos y en la creación de más de 11 millones de trabajos. La falsificación de software, sin embargo, amenaza a la habilidad de la industria en mantener su importante aportación a las economías en todo el mundo.

Para todos aquellos de fuera de la industria del software, puede ser difícil apreciar el ámbito e impacto de uno de los problemas más grandes de la industria, el software falsificado. Business Software Alliance ha estimado que el 35 por ciento de todos los software de PCs utilizados a nivel mundial son falsificados o ilegales, y el estudio reciente sobre el impacto económico IDC afirma que si el índice de la piratería fuese inferior por 10 puntos porcentuales durante los próximos cuatro años, esto aportaría 2,4 millones de nuevos trabajos y 400.000 millones de dólares en crecimiento económico a la economía global.

Microsoft anima a los consumidores a familiarizarse con los siguientes símbolos de advertencia que les pueden facilitar identificar software falsificado e ilegal:

[TAB]

-- Los precios son demasiado buenos para ser realidad.

-- Métodos sospechosos de entrega y/o pagos.

-- El software falsificado puede proceder de un número de distintas

fuentes. Los consumidores deben asegurarse de que obtienen todo

el software de una fuente prestigiosa. Pueden comprobar el aspecto

auténtico genuino del software de Microsoft así como su etiquetado

y embalaje y obtener algunos consejos sobre como comprobar que

están obteniendo por lo que están pagando en la página web de

Microsoft "How to Tell" ( http://www.microsoft.com/howtotell ).

[FTAB]

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq: MSFT) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a personas y negocios a conseguir su total potencial.

Acerca de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África)

Microsoft opera en EMEA desde 1982. En la región, Microsoft emplea a más de 13.000 personas en 60 filiales, suministrando productos y servicios a 138 países y territorios.

Este material es solo para fin informativo. Microsoft Corporation rechaza toda garantía o condición referida al uso del material para otros fines. Microsoft Corp no será en ningún momento responsable de ningún daño especial, directo, indirecto o consecuente, sea por actuación de contrato, negligencia - cualquier otra acción surgida de o en conexión con el uso o resultado de este material. Nada de lo aquí expuesto debería ser interpretado como constituyente de ningún tipo de garantía.

NOTA: Microsoft es una marca registrada de Microsoft Corp en Estados Unidos y/u otros países

Los nombres de empresas y productos mencionados aquí son marcas registradas de sus respectivos dueños.

(1)"Ampliando las fronteras de nuestro futuro digital: reduciendo el software de piratería para acelerar los beneficios IT globales" IDC Dic 2005.

Página web: http://www.microsoft.com

Suzanne van de Raadt, Waggener Edstrom, +44-20-7632-3876, o suzannev@waggeneredstrom.com; o Microsoft EMEA Response Centre, +44-870-243-0515; Photo: NewsCom: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO AP Archive: http://photoarchive.ap.org PRN Photo Desk photodesk@prnewswire.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky