Bolsa, mercados y cotizaciones

Rovi tiene casi cuatro veces más potencial que el sector salud

  • La alemana Evotec es la segunda más alcista del sectorial con 19,04%

Ya ha llovido desde que Rovi cotizara en aquellos dulces 60 euros. Ahora –y desde hace varios meses, los títulos de la farmacéutica se negocian a la mitad, pero el consenso de expertos que recoge Bloomberg sigue pensando que su precio justo está en los 60,6 euros. Esta valoración deja a Rovi con un potencial alcista del 60%, es decir, casi cuatro veces superior que el de la media de las compañías del Stoxx Europe 600 Health Care, el índice que recoge a las firmas europeas del sector salud, de un 15,8%.

El nuevo año no está impulsando en demasía las acciones de la firma farmacéutica pese a cerrar 2022 como uno de los perros del Ibex 35; es decir, como una de las compañías que tras un ejercicio nefasto en su cotización (se dejó un 51,41% en 2022), deberían correr más que ninguna otra los siguientes doce meses. Así, la empresa no despunta con el avance que registra en lo que va de 2023 (de 4,1%), y ni su recomendación (compra) ni su precio objetivo han experimentado cambios, ni para bien ni para mal, desde el primero de enero.

Concretamente, fue cuando empezó su caída bursátil cuando las valoraciones de los expertos se vieron deterioradas, pero desde entonces se han mantenido. En cuanto a su evolución para este año, en el último informe de Renta 4 sobre la farmacéutica indican: "Estimamos que el ebitda cederá un 22,4% en 2023, para mantenerse prácticamente estable en 2024, año en el que los costes de los lanzamientos de Okedi/Risvan, junto con los elevados gastos de I+D, compensarán el crecimiento de las ventas (con ambos lanzamientos aún en fase de ramp-up)".

Las más alcistas

Respecto al resto de firmas del segmento, la alemana Evotec, que es la segunda más alcista del sectorial con 19,04%, es la siguiente con mayor potencial, de un 59,7%. A esta le sigue Bavarian Nordic, que sube al primer puesto de compañías con mejor desempeño, con un 19,3% y un potencial de 53,6%.

La firma danesa vio un potente alza en su previsión de beneficios para este año tras la aprobación de su medicamento para la viruela del mono. La británica Dechra Pharmaceuticals, que también se cuela entre las más alcistas del sectorial, es la siguiente, con un recorrido de 34,7%.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA y RUSIA, para asesinar se usan las pistolas y no se roba.

Puntuación -4
#1