Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El 50,1% del paquete de acciones de EADS que vende DaimlerChrysler irá a bancos privados

BERLÍN, 19 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Rosa Aranda)

El 50,1% del paquete del consorcio aeroespacial europeo EADS que venderá DaimlerChrysler irá a parar a manos de bancos privados, mientras que el 49,9% lo adquirirán inversores de carácter estatal, según informaciones publicadas hoy por el diario financiero alemán 'Handelsblatt'.

"Es seguro que los bancos privados se harán con una participación mayor que los inversores públicos", señaló un funcionario del Gobierno germano al rotativo. Además, la misma fuente desmintió los recientes rumores que aseguraban que el Ejecutivo seguía buscando inversores. "Desde hace semanas tenemos suficientes interesados en la compra del 7,5% de EADS que quiere vender DaimlerChrysler", dijo.

Entre estos interesados se encuentran por la parte privada Deutsche Bank, Commerzbank, Morgan Stanley y el banco de inversión Goldman Sachs, y por la parte pública, el banco estatal KfW, y el del estado federado de Baden Wuerttemberg.

Desde que se anunciaron los retrasos en el calendario de entregas del 'superjumbo' A380, que provocaron la crisis de EADS, y desde que el grupo germano-estadounidense DaimlerChrysler informó de que quería reducir su actual participación en EADS del 22,5% hasta el 15%, el Gobierno alemán se reunió con los distintos interesados para planear una estrategia y mantener así la influencia germana frente a Francia.

Lo ideal para el Ejecutivo de Angela Merkel, según han subrayado en numerosas ocasiones sus portavoces, sería encontrar interesados alemanes en el sector privado que quisieran entrar en el capital de EADS.

VENTA EN ENERO.

El Gobierno alemán y los bancos esperaban que la venta de parte del paquete de acciones del grupo automovilístico DaimlerChrysler en el capital del consorcio aeronáutico europeo EADS pudiera realizarse antes de Navidad, pero debido a las revisiones jurídicas necesarias se retrasará hasta enero.

El diario 'Handelsblatt' aseguraba el pasado viernes que ya hay un modelo para llevar a cabo esta operación: transformando el paquete de títulos de EADS que ofrecerá DaimlerChrysler en acciones preferentes sin derecho a voto.

Las acciones tendrían un periodo de validez de cuatro años y el consorcio automovilístico seguiría manteniendo todas las participaciones con derecho a voto. La ventaja de ello, señaló el rotativo, es que después de ese periodo de tiempo las acciones volverían a DaimlerChrysler, y los inversores se habrían beneficiado de la evolución de las cotizaciones y de unos intereses muy positivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky