Moscú, 20 oct (EFECOM).- El magnate ruso, Oleg Deripaska, no ha comprado acciones de la corporación estadounidense General Motors, informó hoy a Efe la portavoz de "Bázovi Element", uno de los grupos empresariales más poderosos de Rusia.
"La información recogida por la revista alemana Manager Magazine en relación a que Oleg Deripaska adquirió acciones de General Motors no se corresponde con la realidad", declaró Eleonora Veytsman, portavoz de "Bázovi Element".
Según la revista alemana, Deripaska habría comprado al menos un 10 por ciento de las acciones del mayor fabricante de automóviles del mundo, con el objetivo de acceder al mercado asiático.
La noticia provocó en la víspera un alza en los mercados bursátiles de las acciones de la compañía estadounidense hasta los 26,27 euros.
Deripaska, de 38 años, ya es el dueño de la compañía rusa GAZ, uno de los mayores fabricantes de camiones, coches y camionetas de Rusia.
El magnate, emparentado con la familia del ex presidente ruso Borís Yeltsin, mantiene estrechas relaciones con el actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
Deripaska consiguió su fortuna tras la desintegración de la URSS y es considerado el sexto hombre más rico de Rusia con aproximadamente de 9.000 millones de dólares, según la revista Forbes.
General Motors, que intenta desde hace meses reducir costes para contrarrestar los altos precios del petróleo y la caída de la demanda, sufrió el pasado año 10.600 millones de dólares en pérdidas.
La compañía no pudo forjar el mes pasado una alianza estratégica con la francesa Renault y la japonesa Nissan Motor.
El empresario ruso ya atrajo, el mes pasado, la atención mundial cuando otra empresa de su propiedad, Rusal, anunció la fusión antes de finales de este año con la rusa Sual y la suiza Glencore International AG.
De esta forma, Deripaska encabezará la mayor compañía de aluminio del mundo con una producción de 4 millones de toneladas anuales de aluminio y de 11 millones de alúmina, lo que le colocaría por delante de estadounidense Alcoa y la canadiense Alcan.
Deripaska se hizo con el control del 100 por cien de Rusal cuando el multimillonario ruso Román Abramóvich le vendió en 2004 el 25 por ciento de sus acciones en la compañía.EFECOM
io/cg
Relacionados
- Economía/Motor.- Un magnate ruso desmiente los rumores sobre la supuesta compra de acciones de General Motors
- Kirk Kerkorian se prepara para un posible asalto a General Motors
- Economía/Motor.- General Motors elevó sus ventas en China un 37% en los nueve primeros meses, con 645.680 unidades
- Economía/Motor.- General Motors alcanza acuerdo com los trabajadores de Opel en Portugal
- Economía/Motor.- General Motors empieza a fabricar en Hummer H3 en Sudáfrica tras invertir 80 millones