Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Los bancos y cajas rurales eligen mañana a 4.300 delegados en las elecciones sindicales

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Los bancos y las cajas rurales elegirán a 4.300 representantes en las elecciones sindicales de mañana, cuyos resultados determinarán, entre otros asuntos, la composición de las mesas de negociación de los convenios colectivos del próximo año.

En las pasadas elecciones de 2002, los empleados de banca eligieron a 4.067 delegados, de los que 1.664 (40,9%) correspondieron a CC.OO, mientras que 1.122 (27,6%) a UGT, según datos de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos Comisiones Obreras (COMFIA-CC.OO.).

El tercer lugar fue para CGT, con 411 (10,1%), seguido de CIG, con 117 representantes (2,9%); ELA, con 89 (2,2%); LAB, con 46 (1,1%) y 618 a otros sindicatos (15,2%).

La composición de la mesa negociadora del último convenio de banca, en la que participan, según la normativa vigente, aquellos sindicatos que obtienen más del 10% de la representatividad y aquellos sindicatos de ámbito autónomo con más del 15% en su respectivo territorio, quedó constituida con el 48,46% para CC.OO; el 32,19% para UGT; 12,07% para CGT; 3,51% para CIG; 2,52% para ELA y 1,24% para LAB.

Por otro lado, las cajas rurales, donde COMFIA-CCOO también ostenta la mayoría con el 39,8%, elegirán mañana a 376 delegados. UGT tiene en este sector una representación del 21,2%, mientras que FITC tiene un 15,5%.

El pasado 22 de noviembre las cajas celebraron sus elecciones sindicales en las que CC.OO logró una representación del 38,6%, seguido de UGT, con el 22,4%; CSICA (12,6%), CIC (6,2%) y CC (4,6%). De esta manera, de los 3.569 delegados sindicales que tienen las cajas de ahorro, 1.377 corresponden a CC.OO., 798 a UGT, 451 a CSICA, 220 a CIC y 164 a CC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky